MURyCÍA. Ángel Pérez Ruzafa: 'Hemos vuelto a la situación de hace dos años en el Mar Menor'
Hablamos con el Presidente de la Academia de Ciencias de la Región de la situación de la laguna y cómo se podría regenerar
El catedrático de Ecología y nuevo presidente de la Academia de Ciencias nos hace una fotografía de cómo está la ciencia en Murcia y de cómo está el Mar Menor
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
El catedrático de Ecología y nuevo presidente de la Academia de Ciencias, Ángel Pérez Ruzafa, niega que el Mar Menor vuelva a ser una "sopa verde", pero recuerda que debemos vigilar permanentemente la laguna para evitar que se vuelva a deteriorar.
En la entrevista nos ha contado que, a pesar de que este verano el Mar Menor está peor que el año pasado, su estado no es como pretenden mostrar aquellos que quieren instalarse en el catastrofismo, y que tampoco ayudan los que tratan de idealizarlo. Asegura que debemos vigilarlo permanentemente para no estropear su ecosistema, que es lo único que favorece su regeneración.
Hablamos con el Presidente de la Academia de Ciencias de la Región de la situación de la laguna y cómo se podría regenerar
Hoy nos detenemos en dos nuevas propuestas de la Universidad de Murcia: la primera, dedicada a analizar la situación del Mar Menor desde un punto de vista artístico; y la segunda, para impulsar la divulgación científica
La publica la Biblioteca Regional y se presenta esta tarde dentro del ciclo Cienza Ficción que va a traer a escritores y expertos para participar en talleres, mesas redondas y cine forum
David Ruiz nos ofrece para los oyentes de "El último peldaño" una crónica gráfica de uno de los casos de abducción mas importantes de la historia de la ufología española: la abducción de Julio F. en 1978.
Informe que recoge los resultados de la XXIX operación de vigilancia del cielo "La Gran Noche de los OVNIs 2019" organizada por EL ÚLTIMO PELDAÑO, con los datos aportados por los oyentes y los invitados del programa.
El vehículo, ocupado por jóvenes de entre 19 y 21 años de edad, ha chocado contra las instalaciones del tranvía en la rotonda de la plaza Juan XXIII
El Murcia ultima un contrato a 4 años con el empresario, porque el que el estadio cambiaría de nombre, a cambio de 200.000 euros en Segunda B, 500.000 en Segunda y 1.000.000 en Primera.