Los vecinos, convocados a una asamblea tras los actos vandálicos en Calnegre
La convocatoria llega después de que se haya repuesto la vegetación autóctona que había sido plantada y posteriormente destruida en la cala lorquina
Se permitirá aparcar a un máximo de 90 vehículos. Ayuntamiento y Comunidad se replantearán la iniciativa para restringir el acceso de vehículos tras las protestas de los vecinos de la zona
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
REDACCIÓN. Lorca
La Comunidad Autónoma y el ayuntamiento de Lorca, han decidido resolver el convenio de colaboración existente entre ambas administraciones para restringir el acceso de vehículos durante el verano a la Cala de Calnegre, Baño de las Mujeres y Cala del Siscal, ante las protestas de los vecinos.
Más de 200 personas asistieron el miércoles por la noche en Ramonete a una reunión, no exenta de tensiones, en la que los vecinos expusieron al alcalde los motivos por los que no quieren que se lleve a cabo dicho convenio.
Lo ha confirmado hoy el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, quien ha reconocido que las autoridades autonómicas y municipales se van a replantear la iniciativa ante la "polémica" que ha suscitado, y que, atendiendo a la petición de los vecinos, se van a evaluar fórmulas alternativas al "Calnegre 4:40".
Los vecinos han planteado al consistorio y a la dirección general del Medio Natural que se balice, señalice y amplíe el aparcamiento de acceso a las calas del parque natural, hasta un máximo de 90 plazas de estacionamiento. Superado ese límite, se sancionará a los vehículos que aparquen.
La iniciativa "Calnegre 4:40", inspirada en la experiencia puesta en marcha en Calblanque hace dos veranos, perseguía minimizar el impacto de los coches particulares en el ecosistema de las playas, sustituyendo el uso de turismos por el de autobuses de pago, de modo que también quedara garantizado en las calas espacio suficiente para la entrada y salida de vehículos de emergencia.
Su entrada en vigor a principios de mes ha generado manifestaciones de vecinos de las pedanías del sur contrarios a la limitación de entrada con coches y un rosario de actos de sabotaje a los elementos del nuevo servicio, como balizas, pérgolas, barreras o la caseta de venta de tiques.
La convocatoria llega después de que se haya repuesto la vegetación autóctona que había sido plantada y posteriormente destruida en la cala lorquina
La zona, de aproximadamente 5.000 metros cuadrados, se ha reforestado con más de 350 plantones de varias especies propias de la zona, fundamentalmente cuernecillo de mar y azucena de mar
Los vecinos han impedido, por segundo fin de semana consecutivo, el funcionamiento del servicio de autobús
La restricción a la entrada de vehículos a pie de playa va a comenzar el próximo sábado
Nicolás, del PP, sufrió un desmayo cuando participaba en la inauguración de la Semana de la Ciencia este viernes, y fue trasladada de urgencia al hospital Virgen de la Arrixaca
El vehículo, ocupado por jóvenes de entre 19 y 21 años de edad, ha chocado contra las instalaciones del tranvía en la rotonda de la plaza Juan XXIII
Ha llegado a un acuerdo con el 60 % de acreedores del G-30. Todavía está en causa de disolución por 1'8 millones de euros
David Ruiz nos ofrece para los oyentes de "El último peldaño" una crónica gráfica de uno de los casos de abducción mas importantes de la historia de la ufología española: la abducción de Julio F. en 1978.