Ciudadanos mantiene que no pactará con Vox, que pide una consejería
Escucha a los diputados de las distintas formaciones con presencia en la Asamblea, que han participado en la tertulia política de Onda Regional y no dan nada por cerrado
Respecto a apoyar al PSOE para que pueda gobernar en Murcia, a cambio del ayuntamiento de la capital para su partido, ha precisado que hay una mesa abierta de negociación y están pendientes de si pueden llegar a acuerdos
REDACCIÓN | AGENCIAS
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha asegurado este lunes que el socio preferente para llegar a acuerdos postelectorales es el PP, también en Murcia, Aragón y Castilla y León.
En rueda de prensa y preguntado por la posibilidad de que su partido llegue a un acuerdo con el PSOE en esas comunidades, Villegas ha indicado que Ciudadanos quiere negociar con el PP acuerdos que "beneficien" a los españoles y siguiendo las directrices de lo aprobado por la Ejecutiva.
Respecto a apoyar al PSOE para que pueda gobernar en Murcia, a cambio del ayuntamiento de la capital para su partido, ha precisado que hay una mesa abierta de negociación y están pendientes de si pueden llegar a acuerdos allí.
Lo fundamental, ha continuado, es que se acepten sus propuestas políticas y en la negociación "no hay cambio de cromos, ni un te cambio un ayuntamiento por una comunidad autónoma", si no que haya cambios reales en la forma de hacer política.
Para Villegas, en Castilla y León, "el cambio es decisivo" y no se trata de que gobierne el PP o el PSOE, si no que cambien las políticas, para lograr la regeneración democrática, acabar con los chiringuitos o ayudar a las familias y los autónomos.
En esos dos territorios, ha continuado, "el cambio va a llegar porque Ciudadanos es decisivo" y en ambos "el socio preferente sigue siendo el PP", por lo que intentarán llegar a un acuerdo.
Sobre Aragón, ha dicho que siguen "intentando llegar a un acuerdo" con el PP, aunque ha reconocido que esas dos fuerzas en solitario no suman la mayoría suficiente, por lo que ha hecho un llamamiento al PAR para que se sume a la mesa negociadora.
Ha reconocido que este último partido ha llegado a un acuerdo con los socialistas que, en su opinión, supone "un bloqueo político" en esa comunidad y para desbloquearlo ha sugerido que el PAR se sume a la negociación entre Cs y PP y "ver si se puede llegar a un acuerdo de gobierno".
"Es necesario el PAR para formar ese gobierno y hay puntos en común programáticos suficientes" para que formen parte también del proyecto, según Villegas.
Fuentes de Ciudadanos afirman que aún confían en que el PAR abandone el acuerdo que alcanzaron con el PSOE la semana pasada y se sume a la negociación que mantienen con el PP.
Escucha a los diputados de las distintas formaciones con presencia en la Asamblea, que han participado en la tertulia política de Onda Regional y no dan nada por cerrado
El secretario general del PSOE, Diego Conesa, que coincidía con López Miras en un acto de Caja Rural, lamenta que la formación naranja haya decidido jugar con PP y Vox
Escucha las reacciones de Vox, PSOE, Podemos, PP y Ciudadanos tras la presentación de los nuevos consejeros del Ejecutivo presidido por López Miras
Ciudadanos se quedaría como cuarta fuerza. En la Región el paro es considerado como el principal problema
Nicolás, del PP, sufrió un desmayo cuando participaba en la inauguración de la Semana de la Ciencia este viernes, y fue trasladada de urgencia al hospital Virgen de la Arrixaca
El vehículo, ocupado por jóvenes de entre 19 y 21 años de edad, ha chocado contra las instalaciones del tranvía en la rotonda de la plaza Juan XXIII
Ha llegado a un acuerdo con el 60 % de acreedores del G-30. Todavía está en causa de disolución por 1'8 millones de euros
David Ruiz nos ofrece para los oyentes de "El último peldaño" una crónica gráfica de uno de los casos de abducción mas importantes de la historia de la ufología española: la abducción de Julio F. en 1978.