Tarde tormentosa en la Región tras un mes de marzo frío y húmedo
Lo recoge el avance climatológico mensual a la vez que el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología, Juan Esteban Palenzuela, avanza que la próxima semana será muy variable
Lo recoge el avance climatológico mensual a la vez que el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología, Juan Esteban Palenzuela, avanza que la próxima semana será muy variable
Pueden acumularse 2 centímetros de nieve en las zonas más altas. Meteorología también activa para el sábado un aviso naranja por fenómenos costeros
Los ayuntamientos de Murcia y Lorca activan el protocolo de contaminación atmosférica por este fenómeno y la borrasca "Karim" podría dejar a partir de esta tarde lluvia de barro en algunos puntos de la Comunidad
Una investigación del Instituto Carlos III y AEMET dirigida por el meteorólogo Fernando Belda advierte que las olas de frío extremo producto del cambio climático podrían propiciar futuras pandemias
Las rachas podrán alcanzar hasta los 80 km por hora en el Noroeste y el Altiplano, y las olas entre 3 y 5 metros de altura en la costa. Activado en fase de preemergencia el Plan Territorial de Protección Civil
La mayoría de ellos han sido rescates y accidentes en la comarca del Noroeste. Este lunes todas las carreteras de la Región se encuentran transitables y presentan circulación fluida
La AEMET mantendrá durante todo el día de hoy el nivel de aviso amarillo por acumulaciones de nieve de hasta 4 centímetros en la comarca del Noroeste
Las precipitaciones se esperan a partir del día de Reyes. Se pueden registrar heladas en zonas cercanas a la costa
El Avance Climatológico Mensual de la AEMET también refleja que ha sido un mes cálido
La Región de Murcia estará este en alerta amarilla por fenómenos costeros desde las 18:00 horas y hasta el final del día, con intervalos de suroeste fuerza 7
Meteorología hace balance del 2020, un año muy cálido y húmedo en cuanto a precipitaciones
Con motivo del Día Meteorológico Mundial, que se conmemora el 23 de marzo, charlamos con el delegado de la AEMET en Murcia, Juan Esteban Palenzuela, y con Manuel Bañón, que ha participado en 11 campañas antárticas
La Agencia Estatal de Meteorología prevé una primavera más calurosa y más seca. Si no lloviera más en lo que queda de mes, marzo sería el más seco de los últimos 79 años
En esta comarca se ha activado un aviso naranja. En el Noroeste y en la Vega del Segura habrá aviso amarillo por vientos de 80 km/h mientras que en el litoral se ha desactivado el aviso por fenómenos costeros
Altiplano y Noroeste estarán en aviso amarillo por bajas temperaturas. Toda la Región, a excepción del litoral, sufrirá heladas de madrugada. El día más frío será el viernes y la madrugada más fría del viernes al sábado
Toda España se verá afectada por el frío de origen ártico, y los termómetros bajarán entre 5 y 10 grados, según explica Juan Andrés García Valero, meteorólogo de la AEMET
Murcia deja el año 2018 como el más frío de los últimos cinco años y se despide del segundo otoño más húmedo de este siglo, según el balance que ha realizado el delegado de AEMET, Juan Esteban Palenzuela
Meteorología lo activará desde las 10 de la mañana y traerá consigo vientos del suroeste de fuerza 8
A partir de las 20:00 horas de este miércoles todas las comarcas salvo el Altiplano y el Noroeste estarán en aviso amarillo por precipitaciones que pueden dejar 20 litros por metro cuadrado en una hora
Las lluvias pueden ser de 20 litros/m2 en una hora salvo en el Noroeste y el Altiplano
Fue también húmedo en cuanto a precipitaciones, con 20 días de lluvias, según Juan Esteban Palenzuela
Las temperaturas caerán unos quince grados y el domingo no se descartan precipitaciones en forma de nieve, aunque débiles, por encima de los 900 metros en el Noroeste
Cortes de carreteras e inundaciones de garajes, bajos y calles, las incidencias más significativas según el 112 que ha recibido 73 llamadas de emergencia