Educación notifica 4 nuevos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas
Todos son alumnos y sitúan la cifra de casos, desde el inicio del curso escolar, en 2.207 (299 docentes y 1.908 alumnos), que han sido detectados en 508 centros
Todos son alumnos y sitúan la cifra de casos, desde el inicio del curso escolar, en 2.207 (299 docentes y 1.908 alumnos), que han sido detectados en 508 centros
El exministro y senior advisor de área de Contexto Económico de la consultora LLYC, Jordi Sevilla, cree que el retraso en la vacunación y las Navidades harán caer el PIB en el primer trimestre
La Comisión de Salud Pública fija criterios nacionales en los que incluye el toque de queda (22:00 h-6.00 h) y la recomendación de no reunirse con no convivientes. El Consejo Interterritorial debe aprobarlo el miércoles
Todos ellos alumnos, de centros de Alhama, Archena, Totana, San Javier y Caravaca. El número de casos gestionados desde el inicio de curso sube a 2.203. Además, hay 14 profesores y 182 alumnos en aislamiento domiciliario
Es la opinión del director del Museo Vasco de la Historia de la Medicina e investigador de la Gripe del 18, Antón Erkoreka, que compara la evolución de estas dos enfermedades de contagios masivos.
El consejero de Salud respalda la decisión del Consejo Interterritorial de un plan nacional conjunto para unificar medidas en el próximo período festivo. La Comisión de Salud del Ministerio las gestará desde este jueves
Se trata de dos alumnos, de Caravaca y Alhama, que elevan el número de casos gestionados desde el inicio de curso a 2.198. Además, hay 8 profesores y 118 alumnos en aislamiento domiciliario
Representan a medio millar de profesionales, que entienden que las ideas de la actual patronal hostelera no les representa. Martín Miras, de Totana: "No vamos en contra de nadie, pero no queremos sentirnos desplazados"
Además, 8 docentes y 126 alumnos permanecen aislados por haber tenido contacto con alguno de los casos positivos, que ascienden a 2.196 (299 profesores y 1.897 alumnos) desde el inicio del curso
Así lo afirma el coordinador del ensayo clínico de este fármaco en el hospital de La Paz de Madrid, el doctor Alberto Borobia, quien recuerda que consiste en una sola dosis fácilmente transportable
Antonio León mantiene que "el nuevo baremo es injusto y detrás de los números debe haber quien los interprete". Con una de las mejores tasas de incidencia de la Región, la norma semanal le obliga a cerrar su perímetro
Se prevé que la Agencia Europea del Medicamento autorice a esta cuarta distribuidora el 11 de marzo. José Antonio Navarro: "Como hay planta de fabricación en España podríamos tenerla a final de marzo. Y va a una dosis"
Así lo constata el psicólogo Alfonso Echávarri, director técnico del Teléfono de la Esperanza en Navarra y autor del libro "Despertaré Mañana", sobre la superación vital de quienes se han enfrentado a la muerte
Reclama a la Comunidad que los no convivientes puedan sentarse en las terrazas
Los efectos del coronavirus alcanzan al sueño, especialmente a los profesionales de hospitales y centros de salud, según explica la Sociedad Española de Neurología. Pesadillas o terrores nocturnos, otras consecuencias
La plantilla del centro hospitalario está compuesta por 1.500 profesionales y, hasta el momento, se han administrado menos de 200 dosis de las segundas vacunas
Sólo el de Baleares celebró más plenos que el de la región de Murcia en 2020
Esther Gómez, enfermera madrileña pionera en la comunicación mediante videollamadas de enfermos de COVID y sus familiares, nos habla de su iniciativa y de la actualidad del coronavirus
El psicólogo Jesús García dice como "es como un parte de guerra con el que convives" y defiende a los jóvenes: "Funcionan por prioridades mamíferas y si son adolescentes no podemos pedirles que se comporten como adultos"
La fatiga y la sensación de verse desbordado por la situación son los dos factores principales que desencadenan los cuadros de ansiedad, según explica la psicóloga Dafne Cataluña
El presidente de la La Asociación de Cirujanos, Salvador Morales, habla de las segundas víctimas del coronavirus motivadas por la demora quirúrgica que provoca la presión hospitalaria de la pandemia
Abel Novoa, experto en Bioética, explica que "la Región tiene su protocolo, con criterios clínicos" sobre el que se apoyan los médicos en estas decisiones: "Siempre hay medidas, no se salva a un paciente a costa de otro"
Tras el positivo de 42 presos del centro se ha procedido al aislamiento de estos trabajadores. También hay 8 funcionarios con coronavirus y otros 11 en cuarentena aunque "sin que tengan relación con la población reclusa"