Educación notifica 4 nuevos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas
Todos son alumnos y sitúan la cifra de casos, desde el inicio del curso escolar, en 2.207 (299 docentes y 1.908 alumnos), que han sido detectados en 508 centros
Todos son alumnos y sitúan la cifra de casos, desde el inicio del curso escolar, en 2.207 (299 docentes y 1.908 alumnos), que han sido detectados en 508 centros
El exministro y senior advisor de área de Contexto Económico de la consultora LLYC, Jordi Sevilla, cree que el retraso en la vacunación y las Navidades harán caer el PIB en el primer trimestre
La Comisión de Salud Pública fija criterios nacionales en los que incluye el toque de queda (22:00 h-6.00 h) y la recomendación de no reunirse con no convivientes. El Consejo Interterritorial debe aprobarlo el miércoles
Todos ellos alumnos, de centros de Alhama, Archena, Totana, San Javier y Caravaca. El número de casos gestionados desde el inicio de curso sube a 2.203. Además, hay 14 profesores y 182 alumnos en aislamiento domiciliario
Es la opinión del director del Museo Vasco de la Historia de la Medicina e investigador de la Gripe del 18, Antón Erkoreka, que compara la evolución de estas dos enfermedades de contagios masivos.
El consejero de Salud respalda la decisión del Consejo Interterritorial de un plan nacional conjunto para unificar medidas en el próximo período festivo. La Comisión de Salud del Ministerio las gestará desde este jueves
Se trata de dos alumnos, de Caravaca y Alhama, que elevan el número de casos gestionados desde el inicio de curso a 2.198. Además, hay 8 profesores y 118 alumnos en aislamiento domiciliario
Representan a medio millar de profesionales, que entienden que las ideas de la actual patronal hostelera no les representa. Martín Miras, de Totana: "No vamos en contra de nadie, pero no queremos sentirnos desplazados"
Además, 8 docentes y 126 alumnos permanecen aislados por haber tenido contacto con alguno de los casos positivos, que ascienden a 2.196 (299 profesores y 1.897 alumnos) desde el inicio del curso
Así lo afirma el coordinador del ensayo clínico de este fármaco en el hospital de La Paz de Madrid, el doctor Alberto Borobia, quien recuerda que consiste en una sola dosis fácilmente transportable
Antonio León mantiene que "el nuevo baremo es injusto y detrás de los números debe haber quien los interprete". Con una de las mejores tasas de incidencia de la Región, la norma semanal le obliga a cerrar su perímetro
Antonio León mantiene que "el nuevo baremo es injusto y detrás de los números debe haber quien los interprete". Con una de las mejores tasas de incidencia de la Región, la norma semanal le obliga a cerrar su perímetro
Pasó de 14 casos a 27, una subida de un 93%, y debe cerrar su hostelería y el perímetro municipal. El Ayuntamiento, sorprendido, ha pedido explicaciones al Comité COVID: "Una medida extrema para un repunte tan pequeño"
Este químico se promociona como un remedio eficaz contra el coronavirus y otras enfermedades como el cáncer, pero desde la concejalía de Sanidad de Yecla advierten del riesgo que supone para la salud
Eduardo Martínez Oliva explicaba, en la reapertura de estos espacios que tuvo que "personarme e identificarme como concejal en un local que tenía 14 mesas y todas sobrepasaban el aforo. Luego vienen las madres mías"
Rubén Jara, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital regional de referencia, asegura que "el sistema aún no está colapsado pero en algunos hospitales sí hay saturación, con UCI trabajando al 200%"
Con 57 positivos en los últimos siete días, el Comité COVID podría ordenar las medidas de inicios de año. Visitación Martínez asume que "es una posibilidad real" y señala a la cepa británica: "Nos está haciendo daño"
La portavoz del Ejecutivo destaca que "el compromiso con los ciudadanos de la Región es incuestionable". Confía en sumar los apoyos para aprobar este miércoles en la Asamblea Regional el techo de gasto presupuestario
La Fiscalía abre diligencias por la vacunación de Lorca Planes
AstraZeneca envía este jueves 228000 vacunas más. Lo confirmaba la ministra, Carolina Darias, que también añadía que "sólo falta que el ensayo para mayores de 55 años sea positivo y entonces los añadiremos al protocolo"
Fernando De la Cierva habla de "rayo de esperanza" pero recuerda que "las cifras siguen siendo brutales". El director médico aboga por "mantener medidas muy rígidas" para evitar una posible cuarta ola aún más trágica
El consejero de salud, Juan José Pedreño, espera más vacunas y también detalles para armar un futuro calendario que aborde esa vacunación masiva, con modelo mixto entre centros de salud y grandes infraestructuras