Podemos celebra la llegada de los trenes híbridos a Murcia
Según el diputado regional de Podemos, Andrés Pedreño, la llegada de estos trenes desmonta la gran mentira del AVE con la que PP ha gobernado la Región durante décadas
La reducción del tiempo de viaje en 30 minutos hasta la capital de España se debe a la puesta en funcionamiento de dos trenes Alvia que permiten extender las ventajas de la alta velocidad a tramos sin electrificar
REDACCIÓN. Murcia
Los llamados híbridos van a diesel en las partes donde la vía no está electrificada llegando a alcanzar en esos tramos hasta 180 kilometros hora de velocidad. Los dos Alvia que harán el trayecto en tres horas y media son el Cartagena-Atocha que para en Murcia a las 6:37 y el que sale de Madrid a las 16:40.
Con motivo de la puesta en funcionamiento de estos trenes RENFE ofrece tárifas especiales: desde mañana y hasta el 28 de septiembre. El precio del billete es de 20 euros. Su precio normal será de 52,90 el billete sencillo. Los Alvia tienen capacidad para 262 pasajeros de las que 46 son de clase preferente y el resto turista.
Para inaugurar los trenes híbridos, Renfe ha convocado a los medios de comunicación a las 5:50 horas en la estación de tren de Cartagena para participar en un viaje de ida y vuelta a Madrid. El Alvia llegará a la capital de España a las 10:11 horas. Un trayecto que hará nuestra compañera Elvira Sánchez y que les contaremos en directo en Onda Regional de Murcia.
El profesor de ingenieria del Transporte de la Politécnica de Cartagena, Juan Andrés Moreno, afirma que ahora mismo con la financiación existente y la vía que tenemos la unica solución viable es la utilización de trenes híbridos.
No cree que se trate de una chapuza: es la única solución que existe ahora mismo ya que la vía hasta Madrid tienen partes electrificadas y otras no.
Este experto en transporte cree que apostar por el AVE tiene un efecto negativo en los cercanías ya que hay que adaptar las circulaciones. Moreno opina que teniendo en cuenta el número de viajeros que utilizan el transporte de cortas distancias apostaría por invertir primero en ellos, después en mercancias y por último en alta velocidad.
El problema es como siempre de inversión. La Región está anclada en el pasado y hablar de transporte ferroviario de mercancias, cercanias y alta velocidad es prácticamente imposible teniendo sólo dos vias.
La puesta en marcha de los trenes híbridos es según el PP algo intolerable, un castigo y un timo del PSOE a los murcianos. Según el portavoz de de Fomento del PP en el Senado, Francisco Bernabé, el gobierno de Pedro Sánchez castiga a la región quitándonos seis viajes en AVE a Madrid de ida vuelta en dos horas y veinte minutos, para ponernos unico viaje en un híbrido de segunda mano que hará el trayecto en tres horas y media.
Según el diputado regional de Podemos, Andrés Pedreño, la llegada de estos trenes desmonta la gran mentira del AVE con la que PP ha gobernado la Región durante décadas
Además, la Comunidad ha enviado diez vehículos para realizar labores auxiliares y un equipo humano formado por 28 personas
Entrevistamos a Julio César Martínez, presidente de la asociación de Servicios Funerarios de la Región, que advierte de un creciente número de víctimas mortales por neumonía a los que no se les ha hecho la prueba
Andalucía, Galicia y Extremadura también han enviado respiradores para la atención de los numerosos pacientes contagiados en la Comunidad de Madrid
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Desde este sábado ya son 22 las localidades que deben cerrar el interior de los bares y reducir a la mitad el aforo en comercios, entre ellas Murcia, Cartagena, Lorca y Molina
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas