MURyCÍA. Nos ponemos verdes
ANSE estudia las rutas de las aves migratorias a su paso por Isla Grosa con una campaña de anillamiento que acaba de terminar. El biólogo Francisco García Castellanos explica que han anillado casi 2000 pájaros
En Molina de Segura está el paraje natural de Campotéjar, para que nos cuente cómo es y qué sonidos escuchamos contamos con Sergio Eguía, biólogo experto en aves
ANSE estudia las rutas de las aves migratorias a su paso por Isla Grosa con una campaña de anillamiento que acaba de terminar. El biólogo Francisco García Castellanos explica que han anillado casi 2000 pájaros
Nuestra colaboradora Ana María Almagro nos explica la historia de estas celebraciones, que datan del siglo XVII tal y como las conocemos hoy día. También reivindica las diferencias que existen con lugares como Pamplona
Se celebra cada 16 de julio en San Pedro del Pinatar desde hace más de un siglo, y reúne a cientos de marineros y visitantes en la playa. Los detalles nos los cuenta Marcos David García, director del Museo Municipal
Desvelamos el sonido secreto de esta semana, y conocemos también algunos de los 80 sonidos que el experto en tradiciones Tomás García ha cedido al Mapa Sonoro de la Región de Murcia
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas
María Chicano nos trajo de la Leyenda alpina de Krampus. José I. Carmona nos habló de las conexiones españolas en el complot para matar a Hitler. Claudio Caballero nos relató un caso OVNI previo a la Navidad de 1979.
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
El director deportivo del Real Murcia trabaja para incorporar dos o tres futbolistas a la plantilla en el mercado de invierno. Escucha la entrevista a Julio Algar