Ahora la gente ya no canta
T02C003
En esta entrega de nuestro programa ponemos sobre la mesa una reflexión que nace de la copla misma: “la gente ahora ya no canta”. En un tiempo en que la música formaba parte de la vida cotidiana, las calles, las casas y los patios se llenaban de voces que entonaban coplas, romances y canciones populares. Cantar era una manera de compartir, de sentir en común y de mantener viva la memoria del pueblo.
Hoy, en cambio, las prisas y el ruido de la vida moderna parecen haber apagado esa costumbre. Pero en cada verso de la copla resuena un recordatorio: cantar es un acto de libertad, de emoción y de identidad.
Acompáñanos en este viaje por las coplas que evocan aquella España que cantaba a pleno pulmón, y descubre cómo esas letras siguen invitándonos a recuperar el valor de la voz como expresión del alma y del sentir colectivo.