Djokovic no acudirá a Shanghái, donde sí acudirá Carlitos, que está en riesgo de no poder acudir a los Juegos Olímpicos de 2024
GREGORIO LEÓN
Escapado el US Open, cumpliéndose la maldición del torneo de que nadie que gana repite desde los tiempos de Federer, todos los anhelos ahora de Carlos Alcaraz se concentran en acabar el año situado en el mejor escalón, en el primero. En arrebatarle el número 1 del mundo a Novak Djokovic, en una competición en la que serbio y murciano se van alternando casi semana a semana.
Y esa posibilidad se ha acercado al anunciar el ganador en Flushing Meadows que no acudirá a Shanghái, torneo al que sí se presentará Alcaraz, que insistirá en China con el ATP de Pekín. Carlitos tiene previsto también competir en Basilea, y en las ATP Finals de Turín. Podría reunir una cifra total de 4.110 puntos, suficiente para absorber la diferencia que ahora le saca Djokovic (3.260 puntos).
El batacazo que se pegó en la Fonteta el equipo español de la Copa Davis, ha ennegrecido el horizonte olímpico de Carlos Alcaraz, quien se podría quedar fuera de los próximos Juegos Olímpicos. Para poder representar a España, un tenista tiene que haber integrado su selección en al menos dos ocasiones dentro de un ciclo olímpico, y que una de esas convocatorias haya sido en 2023 ó 2024. Ausente en Valencia, al prodigio de Murcia solo le quedan dos opciones: jugar una serie de Davis después del Open de Australia, en febrero, o recibir una invitación especial del Comité Olímpico de la ITF (Federación Internacional de Tenis)
"Carlos es increíblemente rápido, posiblemente el tenista más rápido que he visto. Es pura velocidad, pero me encanta como corro, así que me elegiré a mí mismo", ha respondido el ruso, verdugo de Alcaraz en Nueva York, sobre su mejor cualidad. Y ha enunciado las virtudes principales de otros tenistas, dejando fuera a Carlitos. La derecha de Roger Federer, el revés de Dominic Thiem, el saque de Nick Kyrgios, el resto de Novak Djokovic, el slice de Roger Federer y Steve Johnson, el juego en la red de Roger Federer, el toque de Corentin Moutet, la flexibilidad de Novak Djokovic, la fortaleza mental de Rafa Nadal, la competitividad de Rafa Nadal y Novak Djokovic y la velocidad y la celebración del propio Medvedev. Ese es el canon de Daniil Medvedev, dejando fuera de cualquier ecuación a Carlos Alcaraz.