El jugador de El Palmar supera a Djokovic en número de búsquedas en internet: 60 millones.
GREGORIO LEÓN
Fue una figura icónica en los años 80. Y sus victorias se prolongaron una década, acabando su colección con un total de seis Grand Slams. Con 17 años se convirtió en el jugador más joven que se coronaba en Wimbledon. Luego llegó el ocaso. Y hasta los problemas financieros que lo llevaron a ser condenado a más de dos años de cárcel. Hasta que ha reflotado, como comentarista. Es Boris Becker. Y el alemán, oficiando de analista, ha puesto la lupa sobre Carlos Alcaraz, su incidencia y proyección futura. Y el titular que ha dejado es contundente como un derechazo: "Alcaraz es un gran sucesor de los tres grandes".
En unas afirmaciones hechas en Eurosport Alemania, Becker reflexiona sobre el peligro de sobrecargar de presión y querer adelantar los tiempos en la evolución del tenista murciano: "Por favor, denle tiempo para que se desarrolle, para que no pierda el interés por el deporte. Porque todavía lo necesitamos durante algunos años". Y lanza una profecía: "Es engañoso pensar que Carlos pueda superar los 20 títulos de Grand Slam, aunque añade que es un jugador "fascinante" y con un "atractivo increíble".
El alemán se inscribe en la misma línea de pensamiento de otros expertos, y del propio jugador de El Palmar: "Hay que evitar las comparaciones con Djokovic, Nadal o Federer. Carlos es Carlos".
Un estudio publicado por 'OLBG' ha desvelado los diez deportistas más buscados en internet durante el último año. Y destaca que Carlos Alcaraz, con 60 millones de búsquedas, supera a Djokovic, que se queda en 58,4 millones. Rafa Nadal se queda en 26 millones de búsquedas. La clasificación la lidera Cristiano Ronaldo, con 200 millones de búsquedas. Le siguen Neymar y Messi.