Será la primera ciudad deportiva 100% sostenible de España y se ubicará entre las avenidas Don Juan de Borbón y Reino de Murcia
El proyecto de la Ciudad Deportiva del Real Murcia echa a andar. El alcalde de Murcia, José Ballesta, y el propietario del club, Felipe Moreno, han presidido el acto de presentación en el Estadio Enrique Roca, al que han asistido decenas de aficionados murcianistas.
El proyecto contempla seis campos de fútbol, dos de césped natural con medidas oficiales FIFA destinados al primer equipo y cuatro de hierba artificial. Dos de ellos son para uso de la cantera y serán polivalentes ya que podrán utilizarse para acoger otras actividades como conciertos, festivales, o destinarse en caso de necesidad a helipuerto. Otro de los campos será un mini estadio de césped artificial en el que se podrán jugar finales de torneos.
La ciudad deportiva dispondrá de 700 plazas de aparcamiento. Según el proyecto, habrá también "una plaza central que contará con cuatro edificios destinados a restauración, oficinas, policlínica y pistas de patinaje y que se fusionará con una exterior en la que se ubicará un parque infantil". La instalación contará con 645 metros cuadrados de espacios verdes, 13.000 metros cuadrados de espacio libre y 41.000 metros cuadrados de espacio edificable.
— Real Murcia CF, SAD (@realmurciacfsad) May 9, 2024
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha destacado que “esta Ciudad Deportiva constituye una demanda histórica del Real Murcia, y es un pilar fundamental para una cantera que cuenta con más de 800 futbolistas y en la que muchos estarán toda su carrera”. Ballesta ha añadido que “el Ayuntamiento y el Real Murcia van a ir de la mano, cumpliendo plazos y escrupulosamente todos los requisitos legales de esta operación, con transparencia y confianza mutua porque lo que es bueno para el club, lo es para la ciudad".
El alcalde ha realizado un reconocimiento a la afición murcianista, que nunca dio la espalda al equipo, “en una muestra de amor incondicional en la que no tenía cabida el camino fácil, el desaliento o el abandono”.
El presidente del Real Murcia, Felipe Moreno, ha asegurado que "este proyecto será una realidad porque con la unión del Ayuntamiento y del club irá a buen fin y terminará lo antes posible, aunque no puedo dar fechas, Murcia y la Región se merecen un proyecto como este". El máximo dirigente murcianista cree que "es un paso necesario para el Real Murcia, para ser más grandes como club. Será una ciudad deportiva abierta a la ciudad y a colaborar con otros clubes, queremos que sea un bien general para todos los murcianos".