El tenista murciano se enfrenta este viernes (14.30 horas, Movistar) a Frances Tiafoe, en la tercera ronda del torneo de Wimbledon. Luego no se perderá detalle del España-Alemania, de la Eurocopa de fútbol.
GREGORIO LEÓN
El tenis es el centro de su vida. Y a veces, en ocasiones muy excepcionales, una pequeña interferencia. A Carlos Alcaraz no se le da mal jugar al fútbol. Ha dado pruebas de su calidad, practicando con la pelota de tenis o en partidillos improvisados. Y le gustaría ver más partidos de la Eurocopa, pero en Wimbledon ejerce de rey. Y cuando se ostenta ese título, todas las energías deben quedar reconcentradas y dirigirse al objetivo de mantener la corona. En ello está el murciano, resplandeciente la más de las veces, con algún despiste ocasional. Vukic también se rindió a su talento. Y ahora le espera Frances Tiafoe. Y los organizadores del torneo de All England Club han tenido un gesto con Carlos Alcaraz, reservándole la pista central para las dos y media de la tarde, de tal manera que podrá ver el partido de España ante Alemania, la otra gran cita de este viernes. Tampoco se perdió el España-Georgia del domingo, que celebró de forma entusiasta, dejando un Vaaaamos! A por los cuartos en X, acompañando la frase con el emoticono de la bandera de España y un corazón.
En el circuito tenístico hay jugadores sanguíneos, con propensión a la explosión emocional (Medvedev), sobrios (Sinner) o risueños. Y en el último grupo entra, además de Carlos Alcaraz, su rival de este viernes. Frances Tiafoe es muy querido en el circuito. No parece que se esté jugando la vida o la muerte en cada partido, sino que se entrega dichoso al placer de jugar, de disfrutar, a un ejercicio lúdico en el que se juega como un niño. Eso le emparenta claramente con el murciano. "Frances es un gran jugador, además de una gran persona. Él siempre está sonriendo, parece que siempre está disfrutando dentro de la pista y también fuera. Es impresionante, intenta poner espectáculo cada vez que sale ahí fuera. Será un partido muy divertido de jugar, así que intentaré poner mis mejores armas para vencerlo", ha comentado el jugador nacido en El Palmar.
Los sorteos han hecho que no hayan podido cruzarse en el camino lo que hubieran deseado. Este será el tercer enfrentamiento de los dos tenistas. El primero data de 2021, cuando un Carlos Alcaraz que aún no había eclosionado, capituló ante el estadounidense en el Conde de Godó (6-4 y 7-6). Un año después, la joya de Murcia iba a asombrar al mundo en Flushing Meadows. La puerta a la final del US Open se le abrió con una victoria trabajada ante Tiafoe. Después de más de cuatro horas, con las luces de los rascacielos de Nueva York ya encendidas, se resolvió el pleito. Tiafoe ganó el primer y cuarto set en el tie-break. Y en el quinto, Carlitos logró vencer su resistencia (6-3). Y en la mítica la pista neoyorquina se produjo un curioso intercambio de mensajes, que expresó al mundo al afecto que se profesaban.
-Serás el número uno del mundo, te lo mereces -pronosticó el estadounidense.
-Muchas gracias tío, te lo agradezco. Eres increíble, no lo olvides -le respondió Carlos Alcaraz.
Dos amigos que hoy serán antagonistas durante unas horas, en la hierba sagrada de Wimbledon.