Loading

El Cartagena genera dudas sobre su capacidad para seguir funcionando como empresa

El Cartagena acumula pérdida de 8,5 millones de euros y debe a Hacienda y Seguridad Social 849.482 euros, según el informe de auditoría de cuentas, a fecha 30 de junio de 2024.

GREGORIO LEÓN
11 MAR 2025 - 18:01
Informe
Extracto del informe de auditoría. Fuente: Registro Mercantil

GREGORIO LEÓN

La auditoría hecha al Cartagena para analizar las cuentas del club a fecha 30 de junio de 2024, las últimas presentadas formalmente, arroja datos inquietantes y que revelan los graves problemas económicos que cercan a la entidad albinegra. El diagnóstico que hace Aconsur, la empresa auditora de dichas cuentas, es muy claro: "Dichas circunstancias unido a las pérdidas registradas de anteriores ejercicios, así como la situación clasificatoria actual son indicativas de la existencia de una incertidumbre material que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento". Es una de las conclusiones más significativas del informe de auditoría de 102 páginas, al que ha tenido acceso Onda Regional. 

Las dudas que asaltan a los auditores tienen que ver con una disfunción mercantil, al incurrir el Cartagena en un fondo de maniobra negativo de 1.557.000 euros en el ejercicio analizado, con un pasivo corriente de 3.325.000 euros y un activo corriente de 1.768.000 euros. A pesar de que los fondos propios son negativos (3,3 millones) no llega a estar en situación de patrimonio neto negativo gracias a las subvenciones recibidas, que alcanzan los 6,8 millones. Eso le libra de entrar en causa de disolución.     

Los esfuerzos de contención practicados por Francisco Belmonte no han sido suficiente para frenar la escalada de la deuda. El gasto en personal pasó de 7.814.000 euros en 2022 a 5.768.000 en 2023 (el esfuerzo para pagar sueldos fue de 6,8 millones en 2023 y 4,8 al año siguiente, el último que analiza la auditoría, hasta 30 de junio de 2024. Y los ingresos se incrementaron, de 8.522.000 a 9.644.000. Ese capítulo de ingresos está engrosado, principalmente, por la venta de los derechos de televisión (6,1 millones, frente a 6.140.000 del ejercicio anterior) y 1.982.444 en concepto de patrocinios, superior a la recaudación obtenida por abonos, que se eleva a 1.413.000 euros, 100.000 más que en el curso 2023. 

El capítulo de gastos expresa el costo de la plantilla del curso 2023/24, que se cifró en 3.648.656 euros. 

Pero las deudas a largo plazo han crecido, de 4.594.827 euros a 6.691.655. O sea, más de dos millones. Las acumuladas se elevan a 8,5 millones.  

Llama la atención un apartado de esta auditoría, que refleja un préstamo hecho con Belmonte, por valor de 627.965. Aunque el préstamo principal, avalado por los derechos del descenso que otorga la Liga de Fútbol Profesional, es de 6.802.000 euros.    

Deudas con Hacienda y Seguridad Social

El Cartagena también aparece como moroso ante las Administraciones Públicas:

Hacienda Pública, acreedora por IVA   504.024 euros

Hacienda Pública, acreedora por IRPF   125.337 euros

Seguridad Social        220.121 euros

Temas
Podcasts destacados