Loading

El Murcia pide más dinero a Enrique Roca para mantener el nombre del estadio

Felipe Moreno quiere saldar la deuda total con Hacienda en tres años. Esta semana el club grana presentará el borrador de solicitud del acuerdo singular.

GREGORIO LEÓN
08 ENE 2024 - 19:37
Roca
El empresario Enrique Roca. Foto: Gregorio León

GREGORIO LEÓN

Las negociaciones están abiertas. El Real Murcia y los abogados de Enrique Roca llevan manteniendo conversaciones desde hace varias semanas, a fin de buscar un acuerdo beneficioso para los dos partes. La entidad grana ha incluido el contrato del naming del estadio en su plan de reestructuración, con el fin de resolverlo cuando acabe la presente temporada, al entender que es lesivo para los intereses económicos del club. El presidente Felipe Moreno está muy en desacuerdo con los términos y cláusulas del contrato firmado en 2019, que rebautizó el nombre del estadio donde juega los partidos el equipo murcianista. Pero Enrique Roca no está dispuesto a ceder en sus derechos, y pretende hacer valer una cláusula a su favor que le permitiría ampliar el contrato hasta el año 2039, con lo cual el estadio Nueva Condomina tendría su nombre durante un total de veinte años. El Murcia se opone frontalmente a ese planteamiento.    

Los representantes legales del Murcia le han hecho una propuesta, que incluye incrementar los términos económicos del contrato entre un 25 y un 50 por 100. Roca entrega actualmente 150.000 euros por el naming, en la categoría actual en Primera RFEF, y el club grana quiere 250.000. En caso de ascenso a Segunda, le pide 400.000, cantidad más elevada de los 250.000 euros del contrato actual. Y en Primera División, la cantidad de 400.000 pasaría a 600.000. Enrique Roca ha rechazado, a través de sus abogados, esas cantidades. El Murcia, en defensa de sus intereses económicos, también ha pedido a Enrique Roca el abono de la cantidad que no pagó el año de la pandemia, condonado por los entonces dirigentes del club, en una medida que perjudicó de manera notoria al club murcianista, muy mermado económicamente en aquella temporada con escasos ingresos de taquilla por la suspensión de la competición liguera.

Primera RFEF             Ahora      Nuevo contrato

                                    150.000      250.000

Segunda División       250.000       400.000

Primera División         400.000        600.000

Saldar la deuda con Hacienda en tres años

Felipe Moreno quiere liquidar por completo toda la deuda que tiene el Real Murcia con la Agencia Tributaria, y que asciende a 6.200.000 entre principal y recargos. La cifra podría modificarse al alza si Hacienda añade la liquidación de intereses, pudiendo dejarla cerrada en 8.100.000 euros. Esta semana, según información adelantada por La7 TV, el Real Murcia tiene el propósito de celebrar un contacto formal con técnicos de Hacienda. Le presentará un borrador de  la solicitud y su pertinente justificación.

La Agencia Tributaria, hasta hace poco, solo concedía acuerdos singulares a empresas en concurso. Pero una reforma interna de Hacienda del pasado mes de junio, admite una segunda posibilidad: también podrán conseguirlo clubes con plan de reestructuración presentado. Es el caso del Real Murcia. Al Elche le ofreció un periodo de pago de ocho años. Pero Felipe Moreno quiere acabar antes con la totalidad de la deuda. Los mismos tres años que contempla el plan de reestructuración para saldar la deuda privada, servirían de plazo para la pública, con un primer pago que la entidad grana haría con la ampliación de capital prevista en el plan, y que sería de 3.250.000 euros. En caso de cerrarse acuerdo con Enrique Roca, los pagos futuros de Adelaida Properties por mantener el nombre del estadio, reforzarían las garantías de pago del Real Murcia. Si no se concreta un acuerdo que en estos momentos está lejano, Moreno tiene ya preparadas otras garantías que permitan conseguir el acuerdo singular que cierre en tres años por completo la deuda con Hacienda.    

Temas
Podcasts destacados