Loading

España vence a Inglaterra y conquista su cuarta Eurocopa

La selección española ganaba con goles de Nico Williams y Mikel Oyarzabal, desatando la alegría en todo el país

GREGORIO LEÓN
14 JUL 2024 - 22:50
Actualizado:
15 JUL 2024 - 00:55
España conquista otra vez la Eurocopa
España, campeona de Europa. Foto: RFEF

GREGORIO LEÓN

La España de Lamine Yamal y de Nico Wiliams. Pero también de Mikel Oyarzabal. Y de Luis de la Fuente. Y de un grupo que se ha manejado como una familia para volver a hacer muy feliz a todo un país. La selección española es la nueva campeona de la Eurocopa. Inglaterra llora. España salta.  

La primera parte se rigió por el guion escrito, aquel que esperaba al final. España hacía más uso de la pelota, insistiendo una y otra vez en la posesión, con porcentajes del 70 por 100, afanado en la tarea de desordenar la estructura defensiva de los ingleses. La selección de Southgate, superior en el juego aéreo, privó de problemas a Pickford. Lamine Yamal y Nico Williams estaban sometidos a vigilancias. Todos sus intentos eran en vano. Y así fueron amontonándose los minutos. Unai Simón tampoco sufría sobresalto alguno, hasta que en una falta el balón le cayó a Foden. No lo enganchó bien. Menos mal. 0-0 y a descansar.   

Y España dio un grito unánime. Eran poco más de las diez de la noche. Y apenas se jugaban dos minutos del segundo tiempo en Berlín. Carvajal vio desmarcado a Lamine Yamal, que buscó a su socio natural, a aquel con el que comparte tantos momentos, dentro y fuera del campo. Dos hermanos de travesuras, como niños que son. Nico Williams ya esperaba la pelota a la izquierda. Y no se lo pensó. ¡Pumba! Zapatazo y para adentro. 

Dani Olmo y el propio Lamine Yamal tuvieron en sus botas un segundo gol que podía ser definitivo. Pero en el caso del primero, el remate no fue bueno. En el segundo, apareció Pickford. Movió el banquillo Inglaterra. Y fue uno de los nuevos, Palmer, el que hizo el empate, en el único desajuste de España hasta ese momento. Otra vez Lamine Yamal tuvo en sus botas el 2-1, después de una jugada bien elaborada. Pero Pickford volvió a negarle el gol. Pero la solución al enredo llegó por la otra banda. Un envío de Cucurella desde la izquierda lo atacó Mikel Oyarzabal, que había entrado por Morata. Y el jugador de la Real embocó, oficiando de delantero centro. Era el minuto 86. A partir de ahí España apretó los dientes para aguantar hasta el minuto 94. El árbitro decretó el final. Y se desató toda la felicidad, que se extiende por un país que ha vuelto a enamorarse. 

Así se celebraba el triunfo en las calles de varios municipios de la Región de Murcia.

 

 

De la Fuente: "Son los mejores del mundo"

El seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, se declaró "orgulloso" y felicitó a sus jugadores porque son "los mejores del mundo" tras lograr el triunfo (2-1) contra Inglaterra en la final de la Eurocopa de Alemania, disputada en el Olímpico de Berlín, y considera que lograrán más títulos en el futuro.

"No se puede estar más feliz. Ver a la afición y a los jugadores ... Hoy ha sido un día maravilloso, donde se ha coronado un magnífico equipo. Somos campeones de Europa con merecimiento. Decía que estaba orgulloso de mis jugadores y todavía estoy más orgulloso. Gracias por el apoyo de toda España y ojalá que este impulso sirva para hacernos mejores y más grandes", dijo en declaraciones a TVE.

De la Fuente desveló que en el descanso, con el empate a cero, les exhortó a sus jugadores un mensaje de confianza. "Les he dicho que teníamos que reforzar lo que somos, que sigamos siendo nosotros y que tuviéramos confianza. Ellos interpretan muy bien todas las situaciones, son los mejores del mundo, lo he dicho y hoy me ratifico. Para mí son los más grandes", subrayó.

A su juicio, siempre se puede mejorar y ésa es la "virtud de este equipo". "Que siempre pensamos que podemos ser mejores. Hoy estamos muy felices, pero queremos ganar otra competición y lo vamos a conseguir porque estos jugadores son un ejemplo para todos. Son muy buenos", recalcó el seleccionador nacional.

Lamine Yamal: "Es el mejor regalo, es un sueño"

El delantero de la selección española de fútbol Lamine Yamal confesó estar viviendo un "sueño" y haber recibido "el mejor regalo" posible un día después de cumplir 17 años, al ganar este domingo la Eurocopa 2024.

"Muy contento, es un sueño, estoy con muchas ganas de volver a España y celebrarlo con la afición. Es el mejor regalo que podía tener. Ha sido muy difícil. Es un sueño, quiero ir con mi familia y celebrarlo", dijo en declaraciones a TVE.

Yamal fue elegido el 'Mejor jugador joven' del torneo, protagonista de manera especial contra Francia con un golazo en semifinales. El jugador del FC Barcelona pudo marcar también en la final y, aunque perdonó alguna buena ocasión, fue asistente en el 1-0 de Nico Williams.

"Cuando nos han empatado se ha puesto difícil, nos han apretado mucho, pero este equipo no sé de qué está hecho, pero estamos donde estamos y acabamos remontando. Los compañeros me ayudan mucho y estoy feliz y muy cómodo con ellos", terminó.

Rodri: "Es el torneo más difícil que ha ganado España sin ninguna duda"

Por su parte, el centrocampista de la selección española de fútbol Rodri Hernández valoró como histórico el triunfo de España en la Eurocopa 2024 en el "mejor día" de su carrera, y dejar en el camino a "cuatro campeones del mundo del tirón".

"Vaya día, seguramente el mejor día de mi carrera deportiva. Hemos construido una familia, ahora somos la selección más laureada en Eurocopas, con lo difícil que es. Se hablaba de las generaciones anteriores, nos marcaron el camino y ahora nosotros somos campeones de Europa. Teníamos fe, Dios te lo paga y estoy agradecido. Un día increíble para todos", dijo en declaraciones a TVE.

Rodri tuvo que ser sustituido en el descanso por lesión, algo que no le impidió terminar el torneo con el premio a 'Mejor jugador' de la EURO 2024. El jugador del Manchester City destacó un torneo "histórico" de la 'Roja', que levantó su cuarto título continental. "Hemos hecho historia, hemos batido a cuatro campeones del mundo del tirón. El torneo más difícil que ha ganado esta selección sin ninguna duda. Al final, el lado del cuadro ha sido una bendición. Habla de la mentalidad de este equipo", afirmó.

"Muchos habíamos sido campeones de Europa y esto es algo que se lleva trabajando. El míster sabía lo que hacía aunque había gente que no le creía. Habla de lo que ha conseguido, sin hacer ruido. Se merece el reconocimiento de ganar una Eurocopa, con lo difícil que es. Esto es España, le pido a la gente que mañana salga a la calle a sentirse orgulloso de ser español", terminó.

Álvaro Morata: "Si no es por Iniesta y Bojan no hubiese jugado esta Eurocopa"

El capitán de la selección española de fútbol, Álvaro Morata, se sinceró después de levantar la Eurocopa 2024 y confesó que sin el apoyo de Andrés Iniesta y Bojan Krkic no hubiese estado en Alemania, donde apuntó que se puso "el mono de trabajo" para ayudar al equipo.

"Agradecer a toda la gente que ha creído en nosotros, lo hemos sentido desde el primer momento. Mensajes positivos llevan a cosas positivas. Hemos visto cómo España creía en nosotros. Espero que estén orgullosos de esta selección, lo habéis visto, chavales con 17 años, 21, Zubimendi, Mikel, yo reivindicaba al principio de la Eurocopa que tenemos muchos cracks, hay que darle valor a España, tenemos al mejor país del mundo", dijo en declaraciones a TVE.

El capitán enseñó sentimientos encontrados tras una temporada complicada y un momento emocional difícil que pudo lidiar con dos personas a las que quiso agradecer personalmente. "Me gustaría mandarle un saludo a Andrés Iniesta, si no fuera por él no hubiera jugado esta Eurocopa, y a Bojan también, si no fuera por su ayuda no hubiese jugado este torneo. Por mi familia, pero también a Andrés y Bojan que tienen gran culpa de que esté en la Eurocopa", dijo.

"Sólo puedo darles las gracias. Han pasado momentos como los que he pasado yo y siempre está la luz al final del túnel", añadió. Por otro lado, Morata reivindicó su trabajo sobre el césped aunque no pudo contribuir con goles, una labor que ha sido siempre reconocida por todos sus compañeros de selección.

"Vale más que haber metido 20 goles, me he puesto el mono de trabajo en esta Eurocopa. Sabía que tenía que hacerlo para liberar espacios y soy el aficionado número uno de España", apuntó, antes de hablar del momento de levantar el trofeo al cielo de Berlín.

"He pensado en todos los momentos que desde que tengo 14-15 años empecé a venir a la selección, es increíble, sólo puedo dar las gracias a todo el mundo, a mis compañeros, mis entrenadores, sobre todo a los que nos han ayudado también para llegar hasta aquí", terminó.

Nico Williams, MVP de la final: "Nadie puede con nosotros"

El delantero de la selección española Nico Williams se mostró "eufórico" después de la victoria de España este domingo sobre Inglaterra (2-1) en la final de la Eurocopa 2024, una final en la que fue elegido MVP y donde demostraron que "nadie" puede con la cuatro veces campeona de Europa.

"Estoy eufórico. Muy contento por toda esta gente, es la mejor, por nuestros padres, por la afición, que nos han apoyado. Aquí estamos, campeones de Europa y ojalá seguir así con la selección, a por el Mundial", dijo en declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, después del triunfo en Berlín.

España se llevó la final con un gol de Mikel Oyarzabal en el minuto 86, después de que el propio Nico Williams adelantase a los de Luis de la Fuente al poco del inicio del segundo tiempo. "Hemos sufrido mucho. Ellos tienen jugadores que pueden marcar la diferencia. Hemos sabido contrarrestar sus armas y nos hemos llevado el Europeo", afirmó.

"Nadie puede con nosotros, ya lo dije, que somos un equipazo y toda esta gente se lo merece", terminó un Williams que fue elegido 'Mejor jugador' de la final, que compareció posteriormente en rueda de prensa por este galardón y donde reconoció que aún no son "conscientes" de lo que han logrado. "Va a tocar volver mañana a España y poder vivir junto a la afición ese cariño que nos han dado siempre. Tengo muchas ganas de volver y ver lo que hemos hecho porque yo creo que hemos hecho historia", advirtió.

"Es un año increíble, que nunca voy a olvidar en mi carrera, al final todos los futbolistas sueñan con este momento. He luchado mucho por estar aquí, mi familia también ha luchado mucho por estos momentos y vivirlos conmigo. Va para todos los que han confiado y creído en mí desde el primer momento y darle las gracias a todo el mundo", añadió.

Williams cree que esta selección es "única" y en la que todos van en "la misma dirección". "Estamos muy contentos por esta victoria. Hemos ganado todos los partidos y ahora vamos a por el siguiente reto", indicó el autor del 1-0 en la final. "Cuando he marcado he pensado en la gente que estaba apoyándonos en España, mucha gente ha venido aquí a Alemania también. La verdad es que quería que acabase ya el partido, no ha podido ser, hemos sufrido como animales, pero hemos sabido llevar el partido donde nosotros lo queríamos llevar", recalcó

"Primero vamos a disfrutar de esta Eurocopa, de haberla ganado y paso a paso. Todavía quedan dos años y muy largos para que llegue ese momento y estamos preparados para cuando llegue, pero paso a paso", replicó sobre el favoritismo español para el Mundial de 2026.

Williams recordó que "en la primera parte Inglaterra estaba cerrada atrás" y que por ello trató de moverse "más por dentro". "Buscaba asociarme con mis compañeros, intentar hacer alguna pared y lograr finalizar. La verdad es que me sigue costando un poco más esa faceta, pero estoy intentando mejorar", señaló.

Además, tampoco olvidó el mensaje que envía el grupo a la sociedad. "Mis padres han sufrido mucho por llegar aquí, son los que más han sufrido. Mis padres me han inculcado un respeto y una lealtad increíble y creo que los futbolistas tenemos mucho impacto en la sociedad. Estamos muy contentos por seguir así y por hacer historia", remarcó.

"Lamine es increíble, lo habéis visto en este torneo, se ha llevado el mejor jugador joven de este torneo, lo está demostrando día a día y creo que no tiene techo. Aparte de ser muy bueno, es muy buena persona, tiene las cosas muy claras. Para mí ser uno de los mejores jugadores en esta Eurocopa al final me llena de orgullo porque soy un niño que ha soñado con esto y espero seguir creciendo como jugador", sentenció sobre su compañero de ataque.

 

Temas
Podcasts destacados