"Ojalá alguna vez haya tanta gente en un partido nuestro", comenta el portero del Murcia, tras ver el ambientazo de Nueva Condomina con el partido España-Dinamarca.
GREGORIO LEÓN
Asier Goiria lo tenía muy claro. Manu García esperó en vano una oferta que nunca llegó. El guardameta sevillano, que llegó al Real Murcia como el mejor portero de la categoría, con récord de porterías de cero, no entraba en los planes del nuevo director deportivo, que tenía la mirada puesta en un jugador nacido en Ecuador, de apellido ilustre: Gazzaniga. Sin el renombre adquirido en la última temporada por su hermano Paulo, propulsor de este Girona que ya se ha asomado a Europa, el guardameta del Racing de Ferrol llegó a Nueva Condomina con la obligación de ganarse ante la afición crédito y afectos. Y lo ha conseguido. Poco a poco su figura se ha ido agrandando, y en Huelva se hizo invulnerable. Unas veces chispeó. Otras llovió. Y cuando apretó la tormenta, ahí estaba él, Gianfranco Gazzaniga.
El guardameta, de una estirpe de porteros que arranca con su abuelo, es ya uno de los futbolistas que merece nota más alta en este Real Murcia que camina con firmeza por la categoría, encumbrado en la clasificación. Es verdad que su primer puesto lleva asterisco (dependerá de lo que ocurra este miércoles en el Antequera-Marbella, aplazado en su día). Felipe Moreno quiere que Nueva Condomina presente ya un ambiente de 'play off', con 20.000 espectadores animando. Y Gazzaniga no tiene miedo escénico: "El otro día vi el partido de España en nuestra casa y pensé: ojalá alguna vez haya tanta gente en un partido nuestro”. Cuando el estadio aprieta impone mucho a los rivales".
En REGIÓN DEPORTIVA hemos tenido a Gazzaniga. Ahí lleváis la entrevista completa...