El piloto madrileño, de 61 años, recoge con su copiloto Lucas Cruz el Tuareg con el que pone fin a su etapa en Audi. La española Cristina Gutiérrez, campeona del Dakar en prototipos ligeros
Carlos Sainz ha cumplido el pronóstico y en la última etapa ha logrado ganar el rally Dakar, algo que es histórico. Es su cuarto título en la prueba del motor más dura del mundo. Sainz ha superado, junto con Lucas Cruz, una de las ediciones más duras que se recuerdan y en la que ha habido que lamentar la muerte del piloto español de motos Carles Falcón, que no pudo superar las lesiones sufridas en un grave accidente ocurrido en la segunda etapa.
Sainz, sin ganar ninguna etapa, ha sido de largo el piloto más regular, el mejor navegador y, con un alto ritmo y velocidad de pilotaje, con más de 1:20 horas de margen sobre el belga Guillaume de Mevius (Overdrive).
Tras la innovadora Crono 48H y una etapa 11 que fue la clave de este Dakar, con una avería y varios pinchazos de un Sebastien Loeb (BRX) que era, a esas alturas, el único rival de Sainz, todo quedó visto para sentencia. Sainz, conservador una vez vio que Loeb estaba parado, supo que debía tener cabeza.
Así que en esta duodécima y última etapa, de 175 kilómetros de especial alrededor de Yanbu, tiró de veteranía y temple para saber que el objetivo no era otro que llegar a la meta sin contratiempos. No debía mirar el crono, por la gran diferencia de margen que tenía, si no al terreno para evitar trampas.
En meta, en Yanbu, quien se llevó una última alegría fue el francés Seb Loeb con su Hunter del BRX, que ganó su quinta victoria de etapa en este Dakar 2024 y rozó la gesta de recuperar la segunda plaza de la general, pero finalmente el belga Guillaume de Mevius será segundo de esta edición, por delante de Loeb y por detrás de Sainz.
La etapa no tuvo mucha miga, más allá de esa lucha entre Loeb y de Mevius por la segunda plaza en la general. Loeb ganó con 5:09 minutos de margen sobre el belga y 5:21 sobre el lituano del X-Raid Vaidotas Zala, tercero. Carlos Sainz entró con su Audi en 17ª posición a 10:50 minutos de Loeb, consciente de que no tenía que apretar, con Nani Roma (Ford) vigésimo y Laia Sanz (Astara) 26ª.
En la general, Carlos Sainz le sacó 1:20:25 horas a Guillaum de Mevius (Overdrive Racing) y 1:25:12 a Loeb, con el francés Guerlain Chicherit (Overdrive) cuarto a 1:35:59 y el checo Martin Prokop (Orlen) quinto a 2:16:43 horas del español.
Y la también española Laia Sainz culminó una gran gesta con su Astara, culminando un nuevo Rally Dakar --ha sido siempre 'finisher'-- y haciéndolo en una meritoria, casi por encima de lo esperado, decimoquinta plaza en la general de coches (a 4:43 horas de su 'maestro' Sainz) y tercera en su categoría de 4x2.
Justo por detrás de la catalana, en la general absoluta de coches, terminó 16ª este Dakar 2024 Cristina Gutiérrez con su Taurus del Red Bull Off-Road JR Team USA by BFG. Largo nombre de equipo, mucho más complicado que el de una Cristina Gutiérrez que se proclamó campeona, por primera vez, de su categoría 3.1 de prototipos ligeros.