El Trofeo Conde de Godó, que cumple 72 años, prevé recibir 100.000 espectadores, con un impacto económico de 60 millones de euros. El tenista murciano, la gran atracción.
GREGORIO LEÓN
Xavi Pujol es hiperactivo. Va de aquí para allá, cuidando cada detalle para que no falle nada en el Trofeo Conde de Godó. Es el profundo respeto que le tiene a la historia, a los 72 años de torneo, al más de siglo de vida del Club de Tenis Barcelona... Y a los jugadores que cada año se citan (este año 32) para intentar llevarse uno de los títulos con más linaje del tenis mundial. Uno de ellos es Carlos Alcaraz, quien se ha convertido en la gran estrella de esta edición. Y hay ganas de verlo, después de que tras días de suspense e intriga, se viera obligado a anunciar que no estaría en la edición del año pasado por la lesión que sufrió en el antebrazo. El ganador de 2022 y 2023 acapara todas las atenciones, merece todos los focos: "Es de la casa. Como nuestro hijo adoptivo", asegura el CEO del Barcelona Open Banc Sabadell.
El impacto económico de este torneo es extraordinario, rozando los 60 millones de euros. Y espera recibir en sus instalaciones de Pedralbes durante los próximos días 100.000 espectadores. Muchos de ellos, pendiente de Alcaraz. Xavi Pujol, ante las críticas que está soportando el murciano, ha recordado que solo tiene 21 años.
Ahí lleváis la entrevista completa al jefe del Trofeo Conde de Godó...