Loading

Alcaraz: "Habría firmado estos resultados, llevo un temporadón"

El murciano extrae conclusiones positivas pese a ceder la final de Wimbledon con Sinner: "Perder estos partidos es donde más puedes aprender". Y se agarra a la rivalidad con el italiano: "ojalá seguir haciendo historia"

JOSÉ ANTONIO VERA
14 JUL 2025 - 09:55
Alcaraz: "Habría firmado estos resultados, llevo un temporadón"
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, con los trofeos tras la final. Foto: Wimbledon
Escucha el audio a continuación
Alcaraz: "Habría firmado estos resultados, llevo un temporadón"
12:30

Carlos Alcaraz no pierde la sonrisa. A pesar de ceder en la final de Wimbledon ante Jannik Sinner, la reacción del murciano muestra la de un tenista satisfecho y conocedor del gran trabajo realizado, no sólo en Londres, sino durante todo el 2025. Así lo mostraba en el discurso, aún sobre la hierba, dirigiéndose al italiano: "Siempre es difícil perder incluso si es en una final de un Grand Slam. Lo primero de todo debo felicitar a Jannik una vez más. Un trofeo más que merecido, has hecho dos semanas increíbles en Londres, haciendo un gran tenis. Para ti, para tu familia y tu equipo. Estoy muy feliz por ti, seguimos teniendo además una gran relación fuera de la pista, y una gran rivalidad dentro de ella que me hace mejorar cada día. Así que enhorabuena".

El tenista de El Palmar vive un idilio con el All England Club y no duda en reconocer que "absolutamente, seguro que volveré. Lo he dicho muchas veces, Wimbledon es uno de los torneos más bonitos del circuito sino el más bonito de todos. Me siento en casa cada vez que vengo aquí. Que pista más bonita, me encanta jugar aquí, enfrente vuestra, y también esa atmósfera. Así que debo daros las gracias y deciros que por supuesto que volveré". En la grada estuve el Rey Felipe VI, al que agradeció que volara a Londres sólo para seguir el partido y poder animarle.

Ya en sala de prensa llevaba a cabo un análisis más reflexivo: "Estoy muy orgulloso de la gira de hierba (ganó Queens y fue subcampeón en Wimbledon). Hemos aprendido a aceptar las cosas como vienen y saco lo positivo, estoy contento de lo que he hecho. En el partido hubo diferentes momentos, en unos muy buenos y otros en los que no sabía qué hacer cuando no le hacía daño desde el fondo de pista. Saco muchas conclusiones, cosas a mejorar. Un gran campeón se forja tomando nota de qué debe entrenar para ser mejor. No va de ganar siempre. Las finales de Grand Slam es donde más se puede aprender. El rival también puede ser mejor que tú. El tenis tiene más torneos y más Grand Slam a la vista".

"Sin ninguna duda, habría firmado estos resultados. Llevamos un temporadón. Y jugar una final de Grand Slam ya es un logro buenísimo. No mucha gente ha podido disputarla. Llevo varios Masters 1000, un Grand Slam (Roland Garros), la final de otro... Tal y como arrancaba la temporada, claro que lo habría firmado" detallaba Alcaraz. Carlos anunció que "tendré un par de días de vacaciones, porque la temporada está siendo muy exigente y con muy poco descanso, más allá del que tuve en Ibiza. Ahora voy a escuchar al cuerpo, a ver lo que nos pide. De momento, no hay molestias. Pero esto cansa. Después de unos días ya se verá cómo afrontar la gira americana (Cincinatti en la primera semana de agosto y luego US Open desde el 24 del mismo mes)".

También analizó su rivalidad con Sinner: "Es momento de que implantemos nuestro tenis y nuestro nivel y lleguemos a las rondas finales. Puede ser un cambio de ciclo en el que ya no están Federer, Nadal, Djokovic o Murray. Estoy muy contento de mi posición y de estar forjando esta rivalidad tan bonita para el tenis. Esto me hace mejorar, Jannik es un ejemplo y rival a batir. Ojalá podamos seguir teniendo estos momentos importantes y creando nuestra historia. Ya veremos hasta donde llega".

Temas
Podcasts destacados