Sale al paso de las críticas por su documental de Netflix: "No pienso en lo que diga la gente que no sea allegada a mí. El jugador que diga que no tiene esas conversaciones sobre qué hacer o no con su entrenador, miente"
Carlos Alcaraz ya está preparado para disputar el máster 1000 de Roma. Sin embargo, en la rueda de prensa previa no se pasó por alto el número de críticas que ha recibido el tenista murciano por su estilo de vida mostrado en el documental realizado por Netflix: "Una cosa que he aprendido es a no pensar en lo que la gente, que no sea más allegada a mí como mi equipo, mi familia o mis amigos más cercanos, puedan decir".
El tenista de El Palmar esgrime que "he oído cosas buenas, otras malas... Sólo quiero seguir en mi camino, a mi manera. A veces hay quienes ven raro que yo haya elegido eso, disfrutar de la vida y no ser tan profesional como ellos lo serían. Como yo digo, sigue las cosas que quieres, que te gustan. Las cosas que me dicen mi equipo. Mi familia, mi gente cercana... y eso es".
Alcaraz no solo defiende su postura sino que además argumenta que este tipo de situaciones mostradas en el documental están a la orden del día en todo el circuito: "No voy a decir que es una lucha, pero sí las conversaciones que podamos tener entre entrenadores y jugadores, todos las tenemos. Sobre torneos, entrenamientos, cosas que quieres hacer que probablemente no tienes que hacer... Quien diga que no tiene esas conversaciones, miente. Y eso es lo bonito, mezclar sentimientos, puntos de vista y al final ir en el mismo camino, todos juntos. Y eso creo que es lo que se dice en el documental". Carlos Alcaraz debuta este viernes, no antes de las 13:00 horas frente al serbio Dusan Lajovic.