Loading

Andrés Medina: "¿Euroliga? Vamos día a día... pero somos valientes y estamos listos"

La Copa de la Reina del Hozono Global Jairis abre una triple vía para que Alcantarilla pueda disputar la máximo competición continental el próximo año cuando hace sólo tres años jugaba en la segunda categoría española

JOSÉ ANTONIO VERA
24 MAR 2025 - 14:50
Andrés Medina: "¿Euroliga? Vamos día a día... pero somos valientes y estamos listos"
Holesinska y Arrojo celebran la victoria. Foto: FEB
Escucha el audio a continuación
Andrés Medina: "¿Euroliga? Vamos día a día... pero somos valientes y estamos listos"
07:56

La Copa de la Reina lograda por el Hozono Global Jairis en Zaragoza no sólo supone el primer título nacional de la historia del club alcantarillero fundado en 1954. Es un puñetazo encima de la mesa, un aviso a la elite del baloncesto nacional femenino que conforman actualmente Valencia Basket (campeón de Liga y Copa la pasada temporada), Uni Girona (vigente líder liguero), Perfumerías Avenida (único club actual nacional de élite que ha levantado la Euroliga) y Casademont Zaragoza. Las de negro y amarillo ya tocan a la puerta del predominio nacional, pero también a la máxima competición europea. La normativa dice que a España le corresponden tres plazas de Euroliga y este es el orden para lograrlo: campeón de Liga, campeón de fase regular, subcampeón de liga y campeón de la Copa de la Reina.

Las cuentas para el Hozono Global Jairis son las siguientes: a las de Bernat Canut les vale con disputar la final de Liga (complicado), caer en semifinales contra el campeón de la fase regular (puesto que ahora ocupa Uni Girona) o una aún más simple, que el primer clasificado de la fase regular dispute la final independientemente que el Hozono Global Jairis avance o no en playoff. Tres supuestos, tres caminos.

Mientras, ya en frío horas más tarde de la celebración, el director deportivo Andrés Medina confirmaba en Onda Regional esas posibilidades aunque aferrándose a un discurso tan prudente como ambicioso: "Queda mucho y entiendo esas cábalas, pero vamos día a día. Lo primero ahora es cerrar nuestro billete al playoff de liga. ¿Preparados? Lo estamos para todo. En este club somos valientes y hay quienes nos tachan de locos. No tenemos techo y siempre mantuvimos unos objetivos altos".

Y todo viniendo de una entidad que hace tres años peleaba un ascenso desde la segunda categoría, la Liga Femenina Challenge. Una permanencia el primer año, la clasificación para el playoff en el segundo y su pase a competición europea, y su debut en Eurocup y levantar la Copa de la Reina en el tercero. "Seguimos dando saltos y afianzando el proyecto de la mano de nuestro patrocinador Hozono Global, el Ayuntamiento, la Comunidad Autónoma y el propio club. Todo va muy rápido, es verdad, pero tenemos cimientos muy buenos. A nivel presupuesto quizá no estamos al nivel de los cuatro grandes, pero sí a nivel de trabajo y de bloque de jugadoras" explica el director deportivo.

Unos éxitos que atraen los focos de los grandes conjuntos nacionales y de Europa, con especial atención en la internacional Aína Ayuso, algo para lo que también están también preparados los dirigentes: "Ya lo sufrimos el año pasado cuando Perfumerías Avenida se llevó a Arica Carter a mitad de temporada y a Anna Montañana en verano. Y otras ofertas que llegaron por algunas jugadoras. Pero contamos con un bloque muy identificado con el proyecto. Será complicado afrontar algunas renovaciones porque subirán su valor".

Temas
Podcasts destacados