Loading

Carlos Alcaraz y las redes sociales: "No es un entorno muy bueno"

El jugador murciano, que regresa a la pistas la próxima semana para jugar el torneo de Cincinnati, se sincera en una entrevista a "Finantial Times".

GREGORIO LEÓN
02 AGO 2025 - 12:07
Alcaraz
Carlos Alcaraz, despues de un partido. Foto: ATP Tour

GREGORIO LEÓN

Las redes sociales son el bien y el mal de nuestro tiempo. Hacen mandar un mensaje que puede llegar a un número ilimitado de personas, con eficacia y rapidez. Pero al mismo tiempo son recipientes de odio, refugio de haters. Una derrota, un fallo... puede hacer que un deportista soporte miles de frases insultantes. Diferentes estudios universitarios expresan elocuentemente que el porcentaje de mensajes que se escriben en X contienen insultos, faltas de respeto y desconsideraciones. Carlos Alcaraz no ha podido escapar de ellas. Y ha vuelto a referirse a su poder nocivo. Lo ha hecho en una entrevista concedida a Finantial Times: "Uso mucho las redes sociales y no es un entorno muy bueno, por no decir horrible. Se han convertido en una herramienta muy importante para el trabajo, pero a nivel personal es un mundo muy feo. Al final, nada de lo que hay allí es real. La gente muestra una vida que no es realmente la suya, una cara que no es la suya. Y, además, hay mucha gente que puede llegar a ti con un simple comentario y hacerte daño. Creo que no hay peor arma que las palabras". 

Alcaraz menciona expresamente a su hermano, Álvaro, tan importante en su vida, tanto como su gente de siempre: "Esos son tus verdaderos amigos, porque estaban ahí cuando no eras nadie y el tenis era solo un pasatiempo. Y cuando estás con ellos te sientes normal, sientes que no eres tenista y que no eres famoso. Vuelves a tu infancia, y eso es algo maravilloso... Volver a casa es lo que me recarga las pilas".

La remontada ante Sinner

El jugador murciano es preguntado en la entrevista a este prestigioso medio británico por la insólita remontada ante Jannik Sinner, en Roland Garros: "Simplemente pensé en remontar poco a poco: un punto, luego otro punto, luego otro punto, especialmente esos tres puntos. En ningún momento dudé de que pudiera remontar, pero obviamente hay que mostrar una imagen de confianza en uno mismo en todo momento. En cuanto muestras debilidad al otro, se acabó, estás perdido". 

"La comida de mi madre siempre es la mejor"

Alcaraz también es preguntado por los pequeños placeres. Las tentaciones que siempre rodean a todo ser humano cuando se sienta a la mesa: "Como una hamburguesa antes, durante o después de un torneo. Y siempre me permito algún postre, algo de chocolate, eso no me supone ningún problema. ¿Cómo lo celebro? Quizás cuando vuelvo a casa. La comida de mi madre siempre es la mejor. Y bebo champán y Coca-Cola, algo que no hago durante los torneos... Sin exagerar, claro".

Podcasts destacados