Loading

Del Cartagonova FC al FC Cartagena: 30 años de alegrías y sinsabores

Alonso Gómez López, concejal de deportes entre 1995 y 2011, repasa la fundación de Florentino Manzano, las crisis de Luis Oliver y Sporto Gol Man, la ambición de Paco Gómez y la Era Belmonte con sus momentos destacados

JOSÉ ANTONIO VERA
25 JUL 2025 - 15:05
Del Cartagonova FC al FC Cartagena: 30 años de alegrías y sinsabores
Sagarduy, encabezando al Cartagonova FC. Foto: FC Cartagena
Escucha el audio a continuación
Del Cartagonova FC al FC Cartagena: 30 años de alegrías y sinsabores
16:39

Allá por el verano de 1995, y tras hacerse con la plaza del Balsicas en Territorial Preferente, Florentino Manzano fundó el Cartagonova FC. Aquel proyecto, que pronto creció, es hoy el FC Cartagena (al que Paco Gómez cambió de nombre en 2003). En el día del 30 aniversario del club, Onda Regional ha repasado la trayectoria del equipo en estas tres décadas con Alonso Gómez López, concejal de deportes de Cartagena desde aquel verano de 1995 hasta 2011 y posteriormente también Director General de Deportes entre 2015 y 2019: "Hubo mucho sufrimiento, muchos problemas y cuestiones que se supieron y que no... como se suele decir, hubo de todo en la viña del Señor". Varios ascensos a Segunda, el de Alcoy en 2009 y el de Málaga en 2020, el sueño truncado de subir a Primera con Juan Ignacio en 2010 o situaciones límite en lo deportivo eludiendo la caída a Tercera en Las Palmas en 2015. En los despachos, tanto Luis Oliver (2003) como Sporto Gol Man (2014) llevaron al club al límite de la desaparición.

Explicaba el ex árbitro de Primera División, y entonces recién llegado a la concejalía de deportes, que por aquel entonces "el antiguo Cartagena FC arrastraba problemas económicos, siempre teníamos que buscar dinero y Florentino Manzano nos traslada que quería crear ese club. Estaba muy ilusionado y empezó jugando en Los Juncos, pero conforme crecía su equipo y el Cartagena FC iba a peor en lo económico y lo institucional, les dejamos jugar en el estadio porque ya iba más gente a ver al nuevo club. El Efesé dejó de competir en Tercera y desapareció su equipo absoluto, por suerte las bases siguen y con un trabajo extraordinario".

Entre los momentos más complicados, el ascenso truncado en 1999 con un Cartagonova repleto. "El día del Cordobazo fue durísimo para todos, recuerdo ver llorando a la familia Manzano en el vestuario y a mí también se me saltaban las lágrimas. Ahí empezó a bajar el proyecto de Florentino tras invertir mucho dinero. Hasta la etapa de Paco Gómez, los presidentes se jugaban su propio patrimonio". Una caída que acabó con apuestas complicadas. "Con Luis Oliver y Sporto Gol Man (antes y después de Paco Gómez) lo pasamos muy mal y había riesgo de desaparecer. De Paula dio credibilidad al club al menos", explica Gómez López.

INTENTO FALLIDO DE LIQUIDACIÓN DEL CLUB

Paco Gómez rozó el ascenso a Primera División e invirtió mucho dinero en su intento por llegar a lo más alto. Primero encontró un proyecto ruinoso heredado de Luis Oliver, luego casi sube a Segunda pero el Vecindario truncó el sueño de Juan Ignacio y Paco Jémez lo completó en Alcoy años más tarde. Gómez López recuerda cómo, desde el Ayuntamiento, tuvo que lidiar con el intento de crear un nuevo club: "Paco Gómez quiso traerse el Toledo, pero la intervención rápida y eficiente del Ayuntamiento de Cartagena pagando una deuda de más de 100.000 euros de la época, permitió salvar al club. El presidente logró un acuerdo con jugadores para rebajar fichas y solventar las denuncias en la AFE. Pero dos jugadores se echaron atrás y quizá fuera orquestado para que el Cartagena que había heredado de Oliver no pudiera salir adelante y así forzar el traslado del Toledo. Pero el Ayuntamiento respondió. Fue fundamental Pilar Barreiro. A la alcaldesa se le criticó porque se decía que no le gustaba el deporte, pero aprobó aquella subvención directa para que el equipo siguiera navegando".

LOS AÑOS DE PACO BELMONTE Y LA NUEVA PROPIEDAD

En 2015 desembarcó el grupo de Paco Belmonte, pero hubo más alternativas, como explica Alonso: "Otro grupo de personas con Pedro Cordero, Isidoro García... también querían coger el club. Al final Belmonte se llevó el gato al agua y creo que fue acertado por los resultados que hemos vivido. Tras salvar el descenso en Segunda B, se dio años más tarde una etapa gloriosa. Equiparable al casi ascenso a Primera con Juan Ignacio y Paco Gómez, el estar ahora estos años en Segunda División. Como concejal primero y luego director general de deportes y ahora aficionado, que soy el abonado 31, he visto situaciones muy difíciles y que me dolían mucho. Con situaciones que hemos podido evitar para que no desapareciera". Con los 30 años ya cumplidos, se abre una nueva etapa con el grupo Arrisanz al frente y Gómez López es optimista: "Estamos a la expectativa de qué pueda ocurrir, con las orejas tiesas. Veo que vienen con ilusión y han traído a Víctor Alonso y eso me da credibilidad. La gente de Cartagena si le das algo enseguida se entregan, pasamos del 0 al infinito con una velocidad pasmosa. Espero que salga todo bien, que no se vuelva a los problemas económicos y que lo que tanto tiempo costó reconstruir con Paco Belmonte y Manolo Sánchez Breis se pueda volver a estar en positivo. Ojalá tengan suerte, porque la suya será también la del equipo de la ciudad de Cartagena".

Temas
Podcasts destacados