Loading

Víctor Gálvez espera 7'5 millones de los Emiratos Árabes

El presidente del Real Murcia mete prisa al inversor de Emiratos Árabes con el que lleva meses negociando para que aporte dinero que permita poner al día a jugadores y empleados

31 OCT 2018 - 00:00
Gálvez
El presidente del Murcia, Víctor Gálvez.

GREGORIO LEÓN

Desde el mes de abril, Víctor Gálvez está buscando un inversor extranjero que inyecte la cantidad suficiente para sacar al Real Murcia de la bancarrota. Una a una, todas las opciones que ha manejado se le han ido cayendo. Su última oportunidad es un grupo inversor radicado en Emiratos Árabes. La negociación la ha llevado un abogado de su confianza, adscrito al bufete de Garrigues: Alfredo Pérez. El letrado ha estado en Dubái negociando los términos de la operación, y buscando su encaje jurídico y económico. "La cantidad inicial que debe poner este grupo es de 7'5 millones de euros, y eso está ya listo, una vez que ha pasado todos los filtros necesarios, y luego, el año que viene, 17'5, para sanear completamente el club", dice Víctor Gálvez, que está apremiando a los agentes implicados en la operación para que este viernes, o lunes de la próxima semana, el dinero esté a su disposición. 

Sin embargo, según averigüaciones hechas por Onda Regional, la operación está más fría de lo que cuenta Gálvez. Es cierto que hay una negociación abierta, pero muy lejos de cerrarse, y la cifra que llegaría al Real Murcia sería mucho más pequeña de la anticipada por el todavía presidente grana: 500.000 euros. El intermediario de Archena Antonio Perea, con el que ya entabló negociaciones Jesús Samper, negociaciones que no cuajaron, admite que es uno de los actores de la operación, pero desmiente que este pasado domingo le prometiera a Gálvez que le iba a dar 900.000 euros.

Según Víctor Gálvez, los juristas de Garrigues le han recomendado que no se marche, porque eso paralizaría el proceso, y el dinero esperado jamás llegaría a incorporarse a la ampliación de capital del Real Murcia. "Ya les dije a los miembros de la Plataforma el viernes que me iba, pero que antes debía hacer una consulta jurídica. La hice, y me han explicado que no puedo irme, porque si no, el dinero no vendría. Estoy deseando irme, pero tengo que aguantar unos días. Sería una pena que todo se viniera abajo por no esperar un poco más".

El presidente grana saca pecho del dinero que ha sido capaz de generar el club bajo su gestión: 1'7 millones de euros. Sin embargo, de ser cierta esa cantidad, no ha sido suficiente para estar al corriente de pago con jugadores y empleados, ante los que ha caído en el total descrédito por sus promesas incumplidas. Los futbolistas acumulan tres nóminas impagadas, lo que les otorga el derecho legal de resolver su contrato y marcharse a otro club que requiera sus servicios. A propósito de esta posibilidad, la Plataforma de Apoyo al Real Murcia ha enviado una propuesta la AFE para que no haya fuga de jugadores, y para que se comprometan a esperar un mes antes de buscar nuevos horizontes profesionales. Los primeros sondeos realizados con los representantes de los futbolistas han sido positivos. Los jugadores, sensibles ante el esfuerzo extraordinario realizado por diferentes agentes sociales, están dispuestos a esperar antes de extinguir su relación contractual con el Real Murcia.

A la Plataforma no le consta oficialmente que Mauricio García de la Vega haya impugnado el proceso de ampliación de capital. Y mientras tanto, desde México, Raúl Moro, quien todavía aparece en el Libro de Socios del club como accionista mayoritario del club, asegura que no tiene intención alguna de regresar para asumir el control de la entidad.

Respecto del asunto Lucio Compagnucci, la FIFA le ha dado de plazo hasta el lunes a la Federación Chilena para que aporte las pruebas jurídicas por las que se opone a que el futbolista reciba el transfer internacional y pueda debutar con el Real Murcia. 

Podcasts destacados