El presidente de la LFP, Javier Tebas, se inclina a favor de ayudar a la entidad grana, pero la Comisión Delegada ha rechazado la propuesta de quita
GREGORIO LEÓN
490.000 euros. Esa es la deuda que aún mantiene activa el Real Murcia con la Liga de Fútbol Profesional. El club abrió negociaciones con el órgano que preside Javier Tebas, encontrando un interlocutor como Javier Gómez, director general de la LFP, hasta que se produjo su marcha, trastocando los planes marcados por los mandatarios del Murcia, que veían factible un acuerdo. La salida de Javier Gómez devolvió las negociaciones a la casilla de salida, y la LFP decidió que sometería a votación la propuesta formulada.
La Comisión Delegada de la Liga se reunió hace unos días. Y votó en contra del planteamiento de quita ofertado por el Real Murcia. Y para sorpresa de muchos murcianistas, que le tienen ojeriza a Javier Tebas desde que la LFP descendió administrativamente al club en 2014, el presidente de la patronal de clubes se inclinaba por ayudar al Real Murcia, no oponiéndose a la propuesta de quita trasladada desde las oficinas de Nueva Condomina. Y así lo han asegurado fuentes muy solventes a Onda Regional.
A pesar de la posición favorable, la negativa de la Comisión Delegada de la LFP obliga al Real Murcia a computar íntegra esa deuda de 490.000 euros en el patrimonio negativo neto de la entidad, que sí avanza en la dirección adecuada en el cierre de acuerdos con integrantes del G-30. El Levante también ha dado respuesta positiva, igual que antes lo hicieron el Leganés, el Valladolid (395.000 euros), el Deportivo Alavés, el Getafe y el Córdoba. El equipo financiero del club murcianista trabaja a destajo para formalizar otros acuerdos, intensificando negociaciones con clubes como Zaragoza (con un crédito de 447.000 contra el Murcia) o el Albacete (279.000 euros), sin perder de vista a otros acreedores de volumen elevado, como el Celta (475.000 euros), Málaga (431.000) y Osasuna (420.000).