La Covid-19 obliga a la UEFA a cambiar la sede de la Final Four de la UEFA Champions League, y ofrece a los clubes participantes la posibilidad de acogerla en el mes de octubre
GREGORIO LEÓN
La pandemia de la Covid-19 ha hecho que la UEFA recalcule su ruta, no solo respecto a la Champions de fútbol, sino también a la de fútbol sala, con implicaciones directas para ElPozo Murcia Costa Cálida. El equipo que adiestra Diego Giustozzi, tras varias fases exitosas en las que tumbó a varios campeones continentales, aguardaba con ilusión el mes de abril para disputar la Final Four, doce años después. Le esperaba en semifinales el Tyumen ruso. Pero la crisis mundial del coronavirus frenó en seco todos los planes.
La UEFA no solo se ha visto a modificar las fechas, sino incluso la sede. Minsk, la capital de Bielorrusia, era la elegida. Allí se hizo el sorteo. Y el Minsk Arena, con capacidad para 15.000 espectadores, iba a ser el escenario imponente en el que se desarrollaría el torneo. La evolución de la Covid-19 lo ha desaconsejado. Y la UEFA, buscando una solución, ha ofrecido a los clubes participantes ser sede de la UEFA Futsal Champions League. O sea, Moscú, Barcelona o Murcia. Es cierto que también aparece el Tyumen ruso, enclavado en Siberia, pero parece poco viable que la UEFA eligiera ese emplazamiento.
Aunque siempre mirando a la evolución de las muertes y contagios del Covid-19, el máximo organismo europeo se inclina ahora por jugar la Champions en el mes de octubre. Todo apunta a esa posibilidad, aunque todavía no hay un pronunciamiento oficial definitivo de la UEFA.