El director general de ElPozo afirma que el club murciano lleva 31 años con una gestión intachable y explica las salidas de Miguelín y Paradynski
GREGORIO LEÓN
Fran Serrejón ha dado la cara. Con un discurso mesurado y conciliador, que arrancó con elogios a la profesionalidad de Miguelín y Paradynski. El club decidió no renovar el contrato de estos jugadores, que reaccionaron en varias entrevistas con palabras duras contra ElPozo y sus responsables. Miguelín, en amplia entrevista concedida a La7 TV, denunció que la entidad murciana había bloqueado su salida a Palma el año pasado. Al balear le quedaba un año de contrato, con un sueldo superior a 100.000 euros. Palma le ofreció 3 años, bajando a más de la mitad esas cifras. "La decisión de no ir a Palma es exclusiva de Miguelín", expresa con contundencia Fran Serrejón. "Yo le dije que era una oferta muy buena, a la que nosotros en duración no podíamos llegar, y que la aceptara. A Miguelín hay que agradecerle los diez años de entrega, de profesionalidad..."
"Paradynski nos pidió en enero una respuesta que aún no podíamos darle"
El alto ejecutivo de ElPozo también ha explicado la situación generada con Felipe Paradynski. En este caso, no hay discordancia alguna. Coinciden las versiones: "Dice la verdad. En enero y febrero él nos pidió una respuesta sobre si iba a seguir o no, respuesta que en ese momento no estábamos en condiciones de darle. En marzo nos vino con una oferta, y él pidió salir del club. Paradynski ha dado un alto rendimiento. Es, junto a Juanjo, el futbolista que más minutos ha jugado".
"La temporada ha sido decepcionante"
Serrejón no ha querido utilizar la palabra fracaso. La campaña ha acabado en blanco, con un batacazo en cuartos de final de la Liga. Pero el director general del club ha huido de esa palabra tan gruesa, fracaso, enunciando motivos para rechazarla: el equipo ha sido subcampeón de la Champions y de la Copa del Rey, amén de ser campeón de la Liga regular después de 8 años. "La temporada es decepcionante. Pero los jugadores se han dejado la vida, en medio de una calendario que ha sido una barbaridad".
El valor del grupo Fuertes
El director general de ElPozo ha reivindicado la figura de ElPozo Alimentación y el grupo Fuertes, no suficientemente reconocido, a su juicio: "A ElPozo se le valora poco, los 31 años de esfuerzo de la familia Fuertes, con un comportamiento intachable".