El Juzgado de lo Mercantil da por cumplido el convenio que llegaba a 2025 con un montante de casi 5 millones de euros y que inició en 2016. Belmonte: "Logramos el objetivo más importante desde la llegada de este Consejo"
El Cartagena ha dado por zanjado el Concurso de Acreedores. Según el comunicado emitido este lunes por la entidad albinegra, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Murcia ha declarado "íntegramente cumplido el convenio aprobado por sentencia de fecha de 4 de abril de 2016" y que se había iniciado un año antes, en marzo de 2015 (en tiempos de Sporto Gol Man, apenas semanas antes de la llegada del actual presidente, Paco Belmonte), con la entrada en Concurso de Acreedores y una deuda que ascendía a 4.938.844 euros. Casi cinco millones a los que el grupo encabezado por Belmonte ha ido haciendo frente con acuerdos y pagos desde entonces al tiempo que el equipo pasaba de rozar la desaparición con el posible descenso deportivo a Tercera a estar actualmente peleando por puestos de playoff de ascenso a Primera División. El convenio estaba fijado con fecha de conclusión de 2025 pero al pagar los últimos 900.000 euros pendientes gracias a la inversión de CVC este capítulo ha quedado zanjado.
ASÍ EXPLICABA EL CARTAGENA EN SU COMUNICADO LA SALIDA DEL CONCURSO
Por el presente, el F.C. Cartagena SAD, quiere comunicar a sus abonados-peñistas, simpatizantes, seguidores, medios de comunicación, así como a las instituciones, Ayuntamiento de Cartagena y CARM, a través de su Dirección General de Deportes, que el pasado día 5 de Diciembre de 2022, se dictó Auto por parte del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Murcia, que conoce del Concurso Voluntario de Acreedores nº 84/2015, con el siguiente acuerdo:
“1.- Declarar íntegramente cumplido el convenio aprobado por Sentencia de fecha 4 de abril de 2016, en el concurso de FUTBOL CLUB CARTAGENA SAD.
2.- Dar la publicidad a la presente resolución por medio de edictos que se insertarán con la mayor urgencia en el Registro Público Concursal, y en el Tablón Edictal Judicial Único.
3.- Expedir, en virtud de lo dispuesto en el artículo 401.2 del TRLC, los despachos siguientes:
1º.- Registro Mercantil de Murcia, para constancia en la Inscripción correspondiente al concursado significándole que remita las certificaciones correspondientes a los registros de bienes en los que el concursado tiene registrados sus bienes como ya se efectuó con la declaración de concurso, conforme a lo dispuesto en el artículo 323 del Reglamento del Registro Mercantil.
2º.- Registro de Bienes Muebles de la Provincia de Murcia donde figuran inscritos los bienes y derechos del deudor, en concreto, vehículo matrícula 0418-FHF.
3.- Entregar los despachos expedidos al efecto al Procurador de los tribunales, Sr/a. LYDIA LOZANO GARCIA CARREÑO, a los fines de que se encargue de su diligenciado y gestión”.
Con el indicado pronunciamiento judicial, se da por concluida con un anticipo de más de dos años a lo establecido por la Ley a la hora de declararse el Concurso para la finalización del mismo, ya que estaba marcado para junio de 2025, una desafortunada etapa económica que pudo conllevar la desaparición de nuestra entidad por las deudas existentes generadas por las nefastas gestiones de anteriores directivas.
Cabe recordar que el proceso se iniciaba allá por el mes de marzo de 2015, con la declaración mediante Auto de Concurso Abreviado nº 84/2015 dictado por el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Murcia, le seguía posteriormente la determinación de la lista de acreedores, la cuantía del mismo, que ascendió a la cantidad de 4.938.844 €. y la posterior aprobación del convenio mediante sentencia de fecha 04/04/2016, en la que se disponía, los plazos y cuantías a las que estaba sujeto el Club para el cumplimiento obligatorio con los compromisos establecidos. Hasta llegar a las presentes fechas, en las que el primer objetivo que este Consejo de Administración se marcó, el cual era, la consolidación y estabilización de la entidad a nivel económico y social, se tiene por cumplido mediante la resolución judicial antes indicada, recalcando el anticipo de cerca de dos años de los periodos establecidos por el Juzgado.
Para el presidente de la entidad, Paco Belmonte, el cumplimiento del convenio, supone “la consecución del objetivo más importante para el club desde la llegada de este Consejo de Administración. Es el trabajo de muchas personas, entre las que destacaría, el jurídico de nuestra entidad, Andrés López Atenza, y el por entonces administrador concursal, Ramón Madrid, y todo su equipo de trabajo. Han sido muchísimos trámites, expedientes y grandes dificultades para lograrlo, así como muchas trabas durante el trayecto”.
Del mismo modo, añade que “el cumplimiento de las obligaciones económicas establecidas en el concurso de acreedores, nos hacía tener menos disponibilidad económica que el resto de los clubes que competían con nosotros en la misma categoría, pero asimismo, suponía un reto para la superación de las pruebas tanto deportivas, como económicas, a las que se ha tenido que enfrentar este club”.
Según el máximo dirigente de la entidad albinegra, hoy podemos decir, que “el FC Cartagena SAD ha conseguido uno de sus objetivos primordiales, como es, la estabilidad económica, cumplimiento de sus obligaciones y poder ir hacia delante con los proyectos sociales y deportivos que puedan situar a este club en el lugar más alto que pueda alcanzar, y superar nuevos retos de crecimiento social y deportivo, dejando para siempre atrás, hechos y circunstancias negativas que provocaban el descredito a nivel nacional, que este club y esta ciudad no se merecían”, concluye.
Asimismo, y no menos importante, en la línea de estabilización económica de nuestra entidad, el FC Cartagena SAD, informa igualmente que se ha procedido al pago de la cantidad de la que fue objeto de sanción -entendemos de forma injustificada- por parte de la Dirección General de Trabajo, pago que se ha realizado a los efectos de evitar mayores sanciones, ya que dicha resolución, se encuentra pendiente de resolver, siendo intención del Club, de acudir a la vía jurisdiccional, si no es atendido su recurso, a los efectos de garantizar los derechos del mismo en la defensa de sus intereses, que consideramos vulnerados con la resolución dictada por dicho Organismo.
Finalmente, este Consejo de Administración, tiene que dar las gracias, a todos aquellos que durante estos siete años y medio han creído en el trabajo constante, diario, profesional, honesto y sin fisuras que ha llevado a cabo al club para pasar de estar al borde de la desaparición a codearse con los mejores clubes de LaLiga Smartbank. Muchas gracias.