Se intensifican los contactos con un inversor dispuesto a hacer una apuesta elevada por el club. Duino Inversiones ha rechazado una oferta de tres millones y medio de euros.
GREGORIO LEÓN
El Cartagena de Francisco Belmonte sigue caminando adelante. Y de forma paralela a las negociaciones abiertas para encontrar comprador, se moviliza en el mercado de fichajes. El director deportivo se ha fijado en el centrocampista Marcos Peña, formado en la cantera del Almería. Pepe Mel le hizo debutar con el primer equipo. Fue el 17 de marzo, en un partido de los almerienses contra Las Palmas. Breis tiene apalabrados ya cuatro fichajes para el curso nuevo.
Desde el club ha producido estupefacción el comunicado de la Federación de Peñas, pidiendo a los aficionados que no saquen su abono para la nueva temporada, algo que compromete aún más el futuro de la entidad, según se interpreta desde las oficinas del Cartagonova. Belmonte hace cuentas: a menos dinero disponible en concepto de campaña de abonos, menos disponibilidad para acometer operaciones de fichajes. Y las noticias que están apareciendo de forma regular en los medios de comunicación, multiplicadas por las redes sociales, sobre problemas de liquidez, disuaden también a posibles compradores. Aún así, hay un grupo inversor extranjero con el que Duino lleva negociando desde hace un mes, de altísima solvencia económica, que está revisando números y documentación para decidir si da el paso al frente. Es un grupo serio, que no viene de la mano de ningún agente intermediario, con ganas de realizar una fuerte inyección económica en el Cartagena. Pero el análisis minucioso de la realidad que envuelve al club ha hecho brotar las dudas. En cualquier caso, las conversaciones siguen abiertas, y ha habido llamadas durante las últimas horas.
El club está haciendo un esfuerzo para garbillar todo lo que llega, de credibilidad buena, aceptable, o directamente nula. Una de las llamadas recibidas fue del exdirector general del Real Murcia en la etapa de Víctor Gálvez, Toni Hernández, ofreciendo inversor.
La Liga de Fútbol Profesional ha retenido las cantidades previstas y presupuestadas para acometer pagos de fin de temporada. Los ingresos de los meses de mayo y junio no han llegado. Pero el club garantiza que no hay en ningún caso riesgo de descenso a la Segunda RFEF.
Oferta de tres millones y medio de un inversor argentino
Duino Inversones ha rechazado una oferta de un inversor argentino que puso encima de la mesa una cantidad de tres millones y medio de euros. Ese es el último planteamiento que ha llegado a los accionistas principales de la sociedad propietaria del Cartagena. La opción de Alfonso Serrano se cayó pronto. Después de conversaciones e incluso redacción de contrato, el Cartagena advirtió que no había dinero detrás de las palabras. Supuestamente el director deportivo que se postuló para desempeñar tal cargo en el Cartagena traía un grupo de inversión radicado en Valladolid, que intentó sin éxito hacerse con el club pucelano. Su falta de liquidez abortó también esa operación. Después de semanas de conversaciones, no ha aparecido ni un euro. La filtración que hizo que el nombre de Serrano saltara a la opinión pública se produce cuando las opciones de que prospere la compra están extinguidas.
Llegados ya al cambio de mes sin un cambio de propiedad, desde Duino Inversiones se manejan diferentes posibilidades. Una de ellas sería que los dos socios principales, Francisco Belmonte y Fernando Carreño, hicieran una redistribución entre ellos de los títulos accionariales. Pero mientras no aparezca un comprador de garantías, Duino, sea cual sea el reparto accionarial, seguirá al gobierno de la entidad, sin que comunicados como el lanzado por la Federación de Peñas le vaya a hacer modificar su doctrina. Irse, arguyen desde Duino Inversiones, supondría dejar al club al borde de la disolución, punto en el que se encontraba cuando esta empresa asumió la propiedad del Cartagena.