Vox ha anunciado que llevará su propuesta a otros municipios de la Región, mientras el PSOE y Podemos le piden a López Miras que aclare si está de acuerdo con la propuesta
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha iniciado una actuación de oficio y ha solicitado información a la alcaldesa de Jumilla (Murcia), Severa González, tras la moción aprobada por el Ayuntamiento que insta al Gobierno local a prohibir en instalaciones deportivas cualquier tipo de actividad ajena a las mismas, lo que afectaría directamente a celebraciones religiosas.
Con esta actuación, Gabilondo busca conocer en detalle el contenido del acuerdo adoptado por el Pleno municipal, así como las medidas previstas por el consistorio "a fin de facilitar el ejercicio de los actos de culto a las confesiones religiosas que, por sus singulares características, hayan de ser celebrados en lugares públicos tales como pabellones o polideportivos".
Mientras, Vox ha anunciado que presentará una moción similar a la aprobada en Jumilla en cualquier municipio en el que consideren que haya problemas en el uso indebido de espacios públicos. El Partido Socialista regional también presentará propuestas para garantizar el uso de los espacios públicos sin discriminación.
El diputado autonómico, Antonio Martínez Nieto, ha confirmado a Onda Regional que presentarán mociones para prohibir el uso de espacios públicos con fines como la Fiesta del Cordero. Dice que la polémica ha estallado con un desenfoque, incluso de los propios obispos, y que se trata de una preocupación a nivel de toda Europa bajo la excusa, apunta, de la libertad religiosa. Por ello, llevarán la propuesta donde lo consideren.
De hecho, ya se presentó una moción similar en el consistorio de la capital murciana el pasado 26 de junio, pero la propuesta no salió adelante. Dice el diputado regional que no son eventos compatibles con el uso de algunos espacios públicos y que la moción se ha presentado después de que, según Martínez Nieto, los vecinos les pidan ayuda. Ahora bien, hay excepciones: si los vecinos les pidiesen prohibir también una celebración cristiana... no lo harían.
Añade que Vox no tiene nada en contra de la libertad religiosa y que la propuesta presentada por los de Abascal no incumple la legalidad.
Aunque la propia alcaldesa de Jumilla, Severa González, hoy ha dicho en Antena 3 que la propuesta de Vox iba en contra de la Constitución.
Por cierto, el PSOE regional ha anunciado que presentará mociones en la Asamblea Regional y en todos los ayuntamientos para garantizar el uso de espacios públicos en la Región sin discriminación.
También el Gobierno estudiará el caso, según ha anunciado la Delegada en Murcia, Mariola Guevara, en una entrevista en Televisión Española. Ha afirmado que "si se encuentra algún indicio de delito de odio" habrá consecuencias.
La ministra de Inclusión, Elma Saiz, también avisa que van a estar muy vigilantes a través del Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia. Dice que ha sido un bochorno internacional y lamenta que Vox diga que va a extender estas propuestas allí donde puedan.
La diputada de Podemos, María Marín, afirma que la extrema derecha quiere dinamitar la convivencia y busca provocar un conflicto donde no lo había. Pide a López Miras que aclare si está de acuerdo.
Desde el PP regional, Miriam Guardiola pide a la oposición que cesen con el uso político e indecente de una mentira con la que, según ella, se alimenta discursos de odio por interés propio.
Guardiola asegura que se están lanzando mensajes para dividir y enfrentar a la sociedad y ha advertido de que estamos ante una polémica ficticia más.
VOZ- Antonio Martínez Nieto, Severa González, Carmina Fernández, Mariola Guevara, Elma Saiz, María Marín y Miriam Guardiola.