Loading

El equipo de Arribas en el Cartagena, al descubierto

Víctor Alonso y Javi Hernández, piezas esenciales del equipo de trabajo que la familia Arribas, que tiene previsto este jueves firmar la compra venta del Cartagena.

GREGORIO LEÓN
15 JUL 2025 - 15:19
El equipo de Arribas en el Cartagena, al descubierto
Alejandro Arribas. Foto: Instagram

GREGORIO LEÓN

El ambiente era distendido. Fuera del restaurante apretaba el sol calcinante de Madrid. Dentro el aire acondicionado había creado un paraíso. Tintineo de copas y bromas. Pedro Arribas celebraba la firma esa misma mañana de los últimos documentos de la venta del Rayo Majadahonda al empresario mexicano Javier Ruiz Poo. Se cerraba una negociación que arrancó a principios de año. Era el último día del mes de junio. A su lado, Felipe Moreno, amigo desde hace muchos años.

-Oye, Felipe, tú que estás en aquella zona. sigue en venta el Cartagena, ¿no?

-Sí.

-¿Por qué lo preguntas?

-Pues porque estaría interesado. Es un club grande, en una ciudad grande. Y me interesa, claro.

-Yo si quieres te doy el teléfono de Paco, y ya vosotros habláis del asunto.

-Perfecto.

Paco es Francisco Belmonte Ortiz, titular del 15 por 100 de las acciones de Duino Inversiones, aunque en realidad su poder en la sociedad es mucho más alto de lo que dice ese porcentaje, muy inferior al restante 85 por 100 en manos de Fernando Carreño, que tiene lazos de amistad con Felipe Moreno.  

A partir de ese momento se abrió una negociación entre Belmonte y Arribas, que culminó de manera rápida. El empresario madrileño, con dinero fresco obtenido por el traspaso del Rayo Majadahonda, disponía de liquidez suficiente para acometer la operación, y el día 8 de julio ordenó una transferencia de 300.000 euros para señalizarla, cantidad inicial de una cifra global que se acerca a los seis millones de euros. Fuentes de la negociación aseguran a Onda Regional que el segundo pago, próximo a los dos millones, también se ha efectuado en las últimas horas, aunque esta circunstancia no tiene confirmación oficial.   

La agenda de la familia Arribas tiene una fecha clave: este jueves. Ese día está previsto que queden firmados en notaría todos los documentos que culminen legalmente la operación, de tal manera que Duino Inversiones desaparecerá por completo del club, al transmitir el 100 por 100 de las acciones. Felipe Moreno quedó totalmente desmarcado de la entidad albinegra tras efectuar el último préstamo, en febrero de 2023. En su cabeza ya estaba comprar el Real Murcia. Una vez cortado su vínculo con el Cartagena, adquirió los títulos accionariales que le convirtieron en dueño de la entidad murcianista. 

Para ese jueves está programada, una vez firmada la documentación legal que permita el cambio de propiedad en el club, una rueda de prensa. La familia Arribas quiere celebrar también próximamente reuniones con las autoridades locales y con la Federación de Peñas, para explicarles de forma exhaustiva el contenido de su proyecto. Está al corriente del ruido y escepticismo que está provocando su llegada, y quiere exponer sus postulados para que no cojan más vuelo narrativas equivocadas, y que no guardan concordancia con la realidad.     

Belmonte sigue hasta enero

El Fútbol Club Cartagena ya lo expresó en el comunicado que emitió la semana pasada, y en el que anunciaba la llegada de la empresa Arrisanz para quedarse con el club. Habría un periodo de transición. En el proceso de negociación previo de Belmonte y Arribas quedaron acordados todos los términos del desembarco del nuevo propietario, al que le viene bien tener unos meses al actual presidente para tomar asiento en la realidad del club. Una de las cláusulas del acuerdo total firmado incluye que Belmonte estará en el Cartagena hasta enero de 2026. Igual que ocurre con el director deportivo, Manuel Sánchez Breis. Arribas no quiere buscar un desahucio, un desalojo violento de Belmonte, y por eso concretó con él ese punto que prolongará la presencia del presidente hasta los primeros días del año nuevo. Hasta ese momento, habrá cohabitación y trabajo en equipo. 

El equipo de Arribas

Aunque el nombre que ha circulado en los medios de comunicación como comprador del Cartagena es el de Pedro Arribas, de facto será su hijo Alejandro quién esté en el día a día del club, y es la persona que está moviendo los hilos y celebrando reuniones desde hace un par de semanas para darle volumen al proyecto. Una de las primeras decisiones de la familia Arribas fue incluir en el proyecto a Víctor Alonso, con veinticinco años en primer línea del fútbol profesional, primero en el Murcia y luego en el Racing de Santander. Una apuesta segura. Y otro de sus hombres es Javi Hernández, avalado por una trayectoria que incluye experiencias en España, y también fuera. Prestó sus servicios durante diez años al Real Madrid, para luego irse dos años al Atlético. La llegada al club rojiblanco de Diego Costa fue gracias a él. Lo detectó en Portugal, cuando solo tenía diecisiete años. El Mallorca lo contrató después, y estuvo en el club balear durante dos temporadas. Su siguiente desempeño fue como director de cantera del Alcorcón, antes de ocupar el cargo de secretario técnico en la Cultural Leonesa y en el Rayo Majadahonda. En el extranjero ha trabajado en Uruguay y Argentina. Y sobre todo, en el Bravos de Juárez mexicano, donde coincidió con quien ahora va a ser hombre fuerte del nuevo Cartagena, Alejandro Arribas.   

Temas
Podcasts destacados