Loading

Felipe Moreno rechaza una oferta de 35 millones de euros por el Murcia

Un grupo inversor asiático, propietario del banco SMBC, propuso comprar el club. Pero la respuesta del presidente grana fue terminante: "El Murcia no está en venta. Es el reto mayor de mi vida".

GREGORIO LEÓN
18 AGO 2025 - 10:11
Felipe
Felipe Moreno, en un acto público. Foto: Real Murcia

GREGORIO LEÓN

Un grupo inversor asiático, propietario del Sumitomo Mitsui Banking Corporation y con participaciones en tres clubes de la Premier League y en el Middlesbrough de la Championchip inglesa, ha hecho una oferta para comprar el Real Murcia por una cantidad de 35 millones de euros. Este grupo quiere expandirse en el Levante español, y ha comprado 1.000 hectáreas de terreno en la zona de Mazarrón para desarrollar proyectos urbanísticos. Su propuesta no solo incluye adquirir todos los títulos accionariales de la entidad grana, sino comprarle el estadio al Ayuntamiento de la ciudad de Murcia, con una inversión total preparada de 200 millones de euros, destinada, no solo a ampliar el aforo del estadio, sino también a la construcción de torres de viviendas y hoteles de lujo. 

La proposición llegó a Felipe Moreno a través de Txema Almela, expresidente de la entidad, quien actuó de enlace entre la parte compradora y la parte supuestamente vendedora. Y el uso del adverbio en esta frase no es casual. "Felipe fue terminante al respecto. Me dijo que le trasladara al grupo inversor asiático que el Murcia no estaba en venta, que el Murcia era el reto mayor de su vida, que iba a trabajar por el Murcia hasta que hubiera un techo al que llegar, y que le quedaban diez años prestando sus servicio al Murcia". La respuesta de Felipe Moreno fue inequívoca, negando cualquier espacio para la posible negociación. Estos empresarios asiáticos se plantean ahora orientar su inversión hacia el Elche y el Málaga, que han aparecido en su radar. 

Felipe Moreno ha hecho una inversión en el Real Murcia de 22 millones de euros, liquidando toda la deuda pública, que estuvo a punto de conducir a la sociedad a su liquidación. Y en ningún momento se le ha pasado por la cabeza vender la entidad, a la que quiere capitalizar con la venta de jugadores, imitando el modelo exitoso que desarrolló en el Leganés, que hizo operaciones que dejaron en caja una cantidad de 72 millones de euros. "Mientras que los murcianos, los aficionados me quieran, aquí estaré. Este club es muy grande y no pararé hasta dejarlo donde se merece", comenta el dirigente grana, en círculos privados, con la determinación innegociable de desarrollar su proyecto a largo plazo, con una década por delante.     

Temas
Podcasts destacados