El piloto murciano, el segundo más joven de toda la historia en ganar una carrera de Moto GP, se marca ahora el objetivo de seguir dentro del top-5.
GREGORIO LEÓN
Ha pasado poco más de una semana. Pero Fermín Aldeguer no abandona la nube en quedó descansando después de un triunfo que retumbó en los cinco continentes. Era el segundo piloto más joven en ganar en la cilindrada reina, solo superado por una figura totémica como Marc Márquez. Veinte años y 183 días de su vida invirtió el murciano en conseguir el sueño largamente incubado. Su biografía ha cambiado a partir de ese día, engrosada por un capítulo que jamás olvidará. Con las pulsaciones ya bajas, gobernadas las emociones que lo recorrieron desde que cruzó la línea de meta en Indonesia, Aldeguer ha hablado para Onda Regional: "Ganar en Moto GP es un logro muy grande, y ser el segundo más joven de la historia es como un premio más. La victoria ha sido el resultado del trabajo previo de toda la temporada. Fue increíble", cuenta el murciano, que habla con naturalidad de su proeza, sin vedetismo. De las críticas te puedes defender. Pero, ¿y de los elogios? Pero Aldeguer los digiere sin perder la humildad.
El piloto de La Ñora explotó de felicidad. Pero ahora recuerda que tuvo que hacer esfuerzos extraordinarios para sujetar los nervios que intentaban dominarlo: "La carrera se me hizo interminable. Cuando quedaban cinco vueltas era muy complicado mantener la concentración. Se me venían muchas cosas a la cabeza. Intenté mantener la mente lo más fría posible. Hasta que no pasas por la meta, nunca sabes que vas a ganar. Ya con el adelantamiento a Pedro Acosta y haber abierto segundo o segundo y medio, pensé que tenía ritmo suficiente. La distancia iba creciendo y cuando vi que era de más de cinco segundos, me dije que yo solo era el que podía perder la carrera".
Fermín Aldeguer hace un recorrido por toda la temporada, la primera suya en Moto GP: "La progresión hasta ahora ha sido de menos a más, con una línea constante. Ha habido altibajos por falta de experiencia, errores evitables que me permiten aprender y mejorar. Disfrutar y trabajar con calma me ha ayudado a ganar".
El murciano enuncia también sus propósitos para el resto del campeonato: "Quiero seguir aprendiendo. Mantenerme en el top-5 regularmente y luchar por conseguir el máximo número de puntos posibles".