El corresponsal de Antena 3 apuesta por el tenista murciano en la final de este domingo.
GREGORIO LEON. Nueva York
José Ángel Abad recogió hace ya mucho tiempo el testigo que dejaron periodistas que nos explicaron el mundo desde Nueva York, como José María Carrascal o, por rebobinar mucho más la cinta e ir al origen, Jesús Hermida. Cada día se levanta a las seis de la mañana y se activa inmediatamente para elegir aquellas noticias que los espectadores de Antena 3 podrán ver en el informativo de mediodía. Con su estilo personal, con esas inflexiones de voz que subrayan el mensaje y con un profundo conocimiento de la ciudad, el periodista asturiano nos mueve por la ciudad. Y en ese viaje nos lleva tambien a Flushing Meadows, que se convierte durante dos semanas en la capital del planeta tenis.
El corresponsal de Antena 3 en Nueva York habla sin titubeos del cariño que el jugador de Murcia despierta en los aficionados de la ciudad: "A los neoyorquinos les encantan los héroes, y se han dado cuenta de que tiene un nuevo un superhéroe, y lo abrazan de corazón. Lo admiran como el mejor de los mejores. Nueva York adora a Carlos Alcaraz. Aquí ha habido muchas tardes memorables, y el viernes asistimos a algo histórico, con el comienzo con una nueva era. Y la final del domingo va a evidenciar este cambio".
José Ángel Abad recuerda la entrevista que hizo a Alcaraz en 2022, cuando se coronó en el US Open, con la derivada de que ese triunfo le encumbró al número 1 del mundo, el más joven de la historia. Y reflexiona sobre los cambios que ha apreciado en el tenista murciano: "Por vez primera, creo que tiene todas las ventajas de la juventud, y ninguna de las desventajas. Está permanentemente concentrado. Ha adquirido madurez. Ya ha ganado aquí. Está en un momento óptimo de las grande estrellas del tenis, ese que llega a los veintisiete años, pero él lo ha logrado con solo veintidós".