Loading

La compra-venta del Cartagena, inconclusa

El reparto del paquete accionarial con las nuevas aportaciones que prepara Arribas, punto de desencuentro. Las partes trabajan para cerrar las dos últimas cláusulas del contrato definitivo.

GREGORIO LEÓN
17 NOV 2025 - 11:39
Belmonte
Francisco Belmonte, en la sala de prensa del Cartagena. Foto: FC Cartagena

GREGORIO LEÓN

La desconfianza entre Duino Inversiones y Alejandro Arribas está dejando inconclusa la compra-venta del Cartagena. Las posiciones de las dos partes oscilan, pero no lo suficiente como para dar por cerrada una operación que se ha dilatado durante cuatro largos meses. La empresa propietaria del club albinegro se remite al contrato firmado el 17 de julio pasado, y exige garantías suficientes de cobro ante la decisión adoptada hace unas semanas de Arribas de asumir el control del club. El 30 de octubre el madrileño ofreció una rueda de prensa para explicitar su proyecto, pendiente solo de la firma de un segundo contrato que adelantaba plazos y fechas, pero que nunca llegó a tener eficacia legal alguna. No quedó firmado. Las dos partes trabajaron para dar forma a un nuevo contrato, eliminando las aristas más cortantes. Una de ellas, la cantidad de cuatro millones de euros pedida por Duino como extra en caso de ascenso del Cartagena a Segunda División, según información revelada por la parte compradora. Parecía orillado ese problema, con las pretensiones de Duino rebajadas, pero ha surgido uno nuevo que ha detenido el proceso: el reparto accionarial. La sociedad propietaria del Cartagena entiende que con la cantidad abonada inicial por Arribas (casi dos millones de euros), más 1,1 millón que ahora estaría en condiciones de aportar, no tendría derecho a la adquisición de todos los títulos del club, quedándose en un porcentaje aproximado del 50 por 100. Dicha empresa pide la aportación de un aval que cubra la totalidad de la operación, cifrada en 5,5 millones de euros. La parte compradora replica que ya aportó en su día un aval de cinco millones de euros para respaldar sobradamente el pago de la cantidad restante, tras el ingreso inicial de casi dos millones de euros.  

Arribas lo tiene claro: no va a entrar en el Cartagena salvo que tenga el 100 por 100 del control. Un gobierno de coalición con Duino Inversiones sería de muy difícil o imposible aplicación práctica. Y Duino no está dispuesta a soltar el club con las cantidades hasta ahora aportadas por Arribas. Tanto dinero pones, tantos trozos de tarta tienes... Y ese es el conflicto hasta ahora irresoluble. Pero las partes han continuado con las conversaciones durante el fin de semana, y según una fuente directa, trabajan en la concreción del contrato definitivo. Solo faltaría el acuerdo respecto a dos cláusulas para ultimarlo y dejarlo simplemente pendiente de firma. La misma fuente expresa a Onda Regional que en dos días puede quedar todo concretado. 

Felipe Moreno, actor importante en estas negociaciones, se ha desentendido de la operación, al dejarla en manos de Francisco Belmonte desde el pasado 24 de octubre. Esa es la versión oficial. El peso de la negociación, atendiendo a ella, recaería exclusivamente en el presidente del Consejo de Administración del Cartagena. Moreno, y él mismo lo ha reconocido públicamente, prestó dinero al Cartagena desde 2015 a 2023, con una cifra total que ronda los 7 millones de euros, de los que aún debe cobrar 2,7 que aún no le ha abonado Duino Inversiones, la empresa que llegó al gobierno de la entidad albinegra hace ya una década.  

Temas
Podcasts destacados