Loading

La intrahistoria de un acuerdo que cierra una década del Cartagena

Duino Inversiones cedió y el martes quedó el acuerdo cerrado. Eliminar el riesgo del concurso de acreedores, una de las primeras tareas de la nueva propiedad. La próxima semana todo quedará firmado notarialmente.

GREGORIO LEÓN
27 NOV 2025 - 11:11
Arribas
Alejandro Arribas, junto a Javi Hernández y Víctor Alonso. Foto: FC Cartagena

GREGORIO LEÓN

Y Duino, al final, cedió. Todo pareció saltar por los aires el Día de Todos los Santos, cuando la sociedad que ha sido propietaria del Cartagena durante los últimos diez años propuso nuevas condiciones contractuales, inasumibles para la parte compradora. A partir de ahí, con la confianza quebrada, se inició un proceso de negociación muy complejo, lleno de cristales cortantes. Duino entendía que el precio de compra-venta establecido, cinco millones y medio de euros, era de derribo, de liquidación. Arribas oponía que ese precio no era real, al aflorar deudas sobrevenidas, por completo inesperadas. Felipe Moreno, cabeza de reparto en esta película, delegó en Francisco Belmonte para que continuara con los contactos y conversaciones. El día 24 de noviembre el presidente del Real Murcia desaparece de la primera línea de negociaciones en la que se puso la primera semana de julio, con una reunión con Pedro Arribas en Majadahonda. Y a base de llamadas y wasaps, la posición de Duino, que parecía granítica, erigida como un menhir, se fue erosionando. La posición del que ha sido presidente una década entera también empezaba a ser vulnerable, por las posibles implicaciones futuras que pudiera tener el incumplimiento de obligaciones económicas. A fin de cuentas, Belmonte también era propietario de un trozo de Duino Inversiones, menor al 85 por 100 de Fernando Carreño, pero suficiente para el riesgo de asunción de responsabilidades jurídicas más adelante. Pero no solo como accionista de Duino, sino también como miembro del Consejo de Administración de una sociedad en peligro de ir a un concurso de acreedores, con designación de administrador concursal ante el que deberían responder legalmente Belmonte y el resto de consejeros. 

Belmonte buscó la puerta de salida del Consejo de Administración. La encontró, pero cruzarla le podía traer consecuencias. Y se afanó en tejer con Alejandro Arribas un acuerdo que fuera razonable para las dos partes. Los avances fueron considerables la semana pasada, fijándose los puntos esenciales del contrato definitivo, en el que ya desaparecían las exigencias de la empresa vendedora. Duino Inversiones sí percibirá una cantidad económica extra en caso de que el Cartagena llegue al fútbol profesional, pero esa cláusula tiene efectividad durante un periodo de tiempo limitado. Y además, está muy lejos de los cuatro millones de euros que planteó el uno de noviembre, de todo punto inaceptables para Cortadone, la sociedad que va a adquirir, tras el paso obligatorio por la notaría, la totalidad de los títulos de propiedad del club albinegro. El martes quedaron pactados todos los puntos y estipulaciones del contrato final, que firmó primero Duino Inversiones y luego Cortadone. A primeras horas de la tarde de ayer el contrato estaba firmado por las dos partes. Para el miércoles de la próxima semana está prevista la elevación a escritura pública del contrato privado.        

Esquivar el concurso de acreedores 

La negociación ha sido tan lenta y tortuosa que a Alejandro Arribas le ha quedado poco margen de maniobra para actuar. Después de firmar el primer contrato, con fecha 17 de julio, se encontró con dos sorpresas: una deuda de Hacienda, de 500.000 euros, y otra de la Seguridad Social, de 300.000. Esas dos deudas exponen al Cartagena a un embargo de la Tesorería y de la Agencia Tributaria. Y el club se va a movilizar para intentar evitarlo, alcanzando acuerdos de aplazamiento. De manera análoga quiere operar ante otros acreedores, de naturaleza privada, que estaban listos para solicitar judicialmente el concurso de acreedores. 

La ubicación de los aficionados del Murcia

Otra de las cuestiones que tiene encima de la mesa el nuevo presidente del Cartagena es la colocación de los aficionados del Real Murcia. Desde el club se transmite que la Policía Nacional, por razones de seguridad, quiere ubicarlos en el fondo norte, donde ya hay unos 500 aficionados albinegros con asiento asignado. El Cartagena debería buscarles nuevo acomodo, y desde la entidad ahora dirigida por Arribas van a intentar que los seguidores que vengan procedentes de Murcia a presenciar el encuentro queden situados en la zona ocupada en otros derbis precedentes.        

Tres fichajes

Además de apagar incendios que ya están declarados por culpa de la inacción de la anterior propiedad (la deuda de Hacienda viene de mayo, la de la Seguridad Social también es antigua), Alejandro Arribas y su equipo de trabajo técnico ya han explorado el mercado para reforzar la plantilla con tres futbolistas, central, pivote y delantero, déficits detectados claramente, y que la nueva estructura deportiva cubrirá, en consonancia con los criterios de Javi Rey, el entrenador. Javier Hernández, desde su posición de director deportivo, y Jerónimo Barrales, desempeñando el cargo de secretario técnico, llevan ya tiempo evaluando posibilidades y jugadores. El trabajo, en gran parte, ya está hecho. 

El apoyo del empresariado

Alejandro Arribas, una vez aterrizado en Cartagena, ha tomado conciencia de las posibilidades extraordinarias que concede la ciudad y el club. Los empresarios, que en un tiempo apoyaron de forma masiva a Francisco Belmonte, le dieron la espalda los últimos años, culpándolo de una gestión que ha multiplicado la deuda de la entidad, devaluándola. Y uno de los afanes del nuevo dirigente albinegro es la recuperación de esa confianza traicionada, el regreso del capital y del apoyo de inversionistas de la zona. En la agenda del madrileño aparecen reuniones con empresarios que puedan fortalecer la salud financiera del Cartagena. También aparece en ella una entrevista con la alcaldesa Noelia Arroyo. El presidente busca alianzas y complicidades.      

Temas
Podcasts destacados