El 14 veces ganador de Roland Garros defiende al murciano en una entrevista en L'Equipe tras las críticas recibidas: "El documental se abordó de forma equivocada. Tú decides qué quieres hacer, hasta donde quieres llegar"
JOSÉ ANTONIO VERA / AGENCIAS
El documental 'A mi manera' en el que Netflix plasmaba las vivencias de Carlos Alcaraz dentro y fuera de la pista sigue recibiendo reacciones. Ha llegado una de las más esperadas, la de su referente, Rafa Nadal. Lejos de las palabras de Roberto Bautista o Carlos Moyá, el 14 veces ganador de Roland Garros (torneo en el que Alcaraz es actual campeón) ha dejado en una entrevista concedida al L'Equipe, palabras de respaldo al murciano.
Las respuestas, recogidas por Europa Press, muestran cómo Nadal cuestiona la imagen negativa que se ha generado en torno a Carlos, como también el enfoque de Netflix para plasmar su día a día: "Conociendo un poco a Carlos, creo que el documental no refleja su personalidad ni su forma de vivir su carrera. No da la impresión de ser un tenista que entrena, sino de alguien a quien le gusta la fiesta, que la necesita, que no es muy profesional. Esto no es verdad. Carlos es un gran profesional. Es una persona que trabaja muy duro para llevar su tenis y su físico al más alto nivel".
Nadal, que formó pareja en los últimos Juegos Olímpicos de París con Alcaraz en el doble, habló de cómo se entregó a este deporte "sin ser un esclavo, mi vida siempre valió mucho más que el tenis" y defiende la gestión que el murciano hace de su tiempo libre: "Creo que el documental fue abordado de manera equivocada porque la percepción de la gente es diferente a cómo es su vida real. ¿Es necesario llevar el cuerpo y la mente al límite para ser un campeón? Nadie te obliga a hacer nada. Tú decides qué quieres hacer, hasta dónde quieres llegar. Nadie te presiona para que lo hagas".