Loading

Quiles: "Sorprendí a los Márquez; me dicen que esto no es normal"

En apenas cuatro meses, el piloto murciano de 17 años suma un triunfo y tres segundos puestos en siete carreras: "Quiero acabar en el Top3 y ser rookie del año. Mi rivalidad con Álvaro Carpe es sana y nos hace mejores"

JOSÉ ANTONIO VERA
15 JUL 2025 - 20:55
Quiles: "Sorprendí a los Márquez; me dicen que esto no es normal"
Máximo Quiles, en su visita a Onda Regional.
Escucha el audio a continuación
Quiles: "Sorprendí a los Márquez; me dicen que esto no es normal"
12:25

El 18 de marzo, un día antes de cumplir los 17 añitos que le exige la FIM para poder correr en Moto3, Máximo Quiles visitaba los estudios de Onda Regional y reconocía que su objetivo era "disfrutar, ser rookie del año, pelear por algún podio y sería genial tener alguna victoria a final de temporada". Cuatro meses después, y en apenas siete carreras disputadas, ya ha subido cuatro veces al cajón, una de ellas a lo más alto.

"Se ha adelantado la cosa, no sabía quÉ me encontraría y la verdad es que me he sentido muy cómodo, luchando desde las primeras carreras. En Silverstone, en la tercera, ya tuve un podio. Aprendí mucho en las dos primeras pruebas... y poco después la victoria de Mugello, que fue increíble" explicaba de nuevo Quiles en Onda Regional apenas cuatro meses después. Sólo siete carreras porque tras su debut en Austin sufrió una lesión en la mano y no pudo competir en las dos competiciones siguientes: "Me dio mucha rabia, porque me encontraba muy bien tras mi estreno. Debí esperar algo más, pero si pasó es porque debía ocurrir".

Con este panorama, hay nuevo reto a la vista: "Mi nuevo objetivo es intentar acabar la general en el Top3 y si es posible ser rookie del año". Para esto último, debe acabar en la general por delante de otro murciano, Álvaro Carpe, que le saca 23 puntos actualmente. Quiles arrebató en Mugello la victoria a su paisano por apenas unas milésimas en foto finish: "Estamos haciendo historia para la Región, es algo muy bonito. Siento que estamos muy fuertes los dos y creo que con nuestra rivalidad sana, es muy sana, nos hacemos mejores. Nos tenemos mucho respeto y también nos guardamos algo de cuidado".

Todo un hito que además llega bajo la tutela de Marc y Álex Márquez. "Me dicen que esto no es normal y que lo disfrute. Que vaya poco a poco y que les sorprendí. Me dan tranquilidad, no me meten presión" explica Quiles. Su paralelismo con Marc roza lo inverosímil ante tanta coincidencia: "Nuestra primera pole fue en Le Mans, el primer podio en Inglaterra y la victoria en Mugello". De cara al medio plazo, cuando arranque la próxima temporada al mismo tiempo que el resto, será un gran candidato al título: "Tengo los pies en el suelo. ¿Ser campeón del Mundo en 2026? Me veo capaz. Lo primero es ver cómo continuamos esta temporada y ya se verá. Pero sí, lo veo posible". Por último, Máximo tuvo palabras de recuerdo para el malogrado Borja Gómez, al que intentó dedicar un triunfo en Alemania: "Es todo muy triste. Entrenábamos juntos, Álvaro también y era una bellísima persona. Le tendremos siempre en el corazón. Allá donde esté, seguirá corriendo, y seguro que disfruta viéndonos".

Temas
Podcasts destacados