Confianza en Colunga y sin prisas para fichar director deportivo
GREGORIO LEÓN
No hay urgencia en el Real Murcia. Ni nuevas señales de alarma después del empate de ayer en el estadio Nueva Condomina-Enrique Roca. Adrián Colunga seguirá en el banquillo. Desde la cúpula directiva se han hecho números: con el sustituto de Joseba Etxeberria el equipo grana no ha perdido, con el saldo de tres victorias (incluida la eliminatoria copera) y un empate. La confianza en el asturiano es tal que incluso Felipe Moreno se reunirá con él este miércoles a fin de que, una vez que ha testado suficientemente al equipo tras casi un mes de trabajo, le especifique qué puestos o demarcaciones son mejorables, a fin de buscar soluciones en el mercado de invierno. En esa entrevista estará también Pedro Asensio, erigido en principal figura del área deportiva y puesto en valor por Felipe Moreno con palabras ("es un crack", subrayó en rueda de prensa) como con hecho (contrato blindado hasta 2031). El club grana no tiene prevista la incorporación de una persona para que desempeñe el cargo de director deportivo, funciones asignadas a Asier Goiria hasta su destitución. Al menos, de momento. El mensaje que emana del Consejo de Administración es que no hay prisa alguna, que no será necesario acometer grandes reformas en la plantilla en la ventana invernal de fichajes. Uno de los mercados que va a explorar el Murcia es el brasileño. El fichaje de Palmberg, jugador cotizado y en la agenda de otros clubes, recientemente renovado hasta 2030, es un ejemplo de las oportunidades que puede darle el fútbol brasileño a este Real Murcia.
Felipe Moreno no hace cuentas y elude hablar de 'play off'. La clasificación dicta una realidad inquietante. Con el Murcia a un solo punto del descenso, la zona de ascenso queda demasiado lejos. No es momento de ensoñaciones y sí de vivir el día a día. El presidente no abandonó el domingo el estadio enfadado. Abrir grietas a un equipo en bloque bajo como el Teruel no es fácil. Flakus pudo cambiar el 0-0 final... Un análisis que coincide con el hecho por Adrián Colunga y que refuerza al entrenador, bien considerado a ojos del presidente grana.
Mauricio García de la Vega
"Estos días le he dado muchas vueltas a esta situación, y la verdad que me ilusiona la posibilidad de regresar a Murcia para culminar el proyecto que no me dejaron llevar a cabo en el 2017. Podría hacerlo o acompañando a Felipe Moreno o bien haciéndolo de forma individual". Estas palabras de Mauricio García de la Vega, en la entrevista concedida al diario La Opinión de Murcia, retumbaron la semana pasada en todo el planeta murcianista. ¿Es posible que el empresario mexicano, denostado por un sector voluminoso de la masa social, arribara de nuevo en la entidad grana para dirigirlo, cohabitando con el actual presidente? "Él me dijo muy claro ‘o te quedas tú con el club o me lo quedo yo, pero sentémonos y hablemos", abunda en la citada entrevista. Felipe Moreno desmiente que haya hablado con Mauricio García de la Vega tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el futuro del Real Murcia, limitándose a cuestiones personales, no societarias ni institucionales. El jueves pasado el dirigente grana celebró una reunión con Higinio Pérez Mateos, el gran antagonista de García de la Vega, con el propósito de definir estrategias para defender los intereses del Real Murcia, enfrentado a un nuevo mapa accionarial tras el dictamen del más alto tribunal español.