El alero del UCAM trabaja para una buena pretemporada y "estar a la altura de lo que pida Sito". Dice sentir "nostalgia por mis excompañeros, les deseo suerte" y respecto al objetivo "apuntemos a la cima y ya se verá"
Howard Sant-Roos trabaja en Murcia para hacer una gran temporada con el UCAM. Su paso por quirófano el pasado verano acabó lastrándole y el experimentado alero cubano quiere evitar un desenlace similar. En conversación con Onda Regional explica que "como el año pasado no pude hacer mucho, quería estar más preparado esta vez, moverme más y hacer más cosas para estar mejor preparado y sobre todo teniendo tan pronto la eliminatoria previa de la Champions". El objetivo, lograr las sensaciones del año de su debut: "Cogí el ritmo, pero algo tarde. Nunca pude tener un ritmo y una continuidad. Cada vez que arrancaba tenía algún achaque. Fue una temporada mala para mí. Lo siento por la gente, pero estas cosas suceden. Espero poder volver a ser el Howard del primer año, si las lesiones me lo permiten. Quiero estar en forma. Mentalmente, estoy presente. Y físicamente, por eso me estoy preparando ya".
Y es que la polivalencia del Sant-Roos es tal que Sito Alonso tira de él en cualquier posición del perímetro. Aún no sabe en qué puesto arrancará el año, pero tampoco le preocupa: "No hemos hablado aún. Conociendo a Sito, dependerá de como vaya la temporada. Confía en mí plenamente y quiero estar a la altura físicamente para lo que me necesite". Lo primero es la previa de la Champions, una situación anómala en su trayectoria: "Es la primera vez que afronto una previa de Europa. No sé qué esperarme y no quiero ni pensarlo mucho. Dejaré que lleguen los partidos y disputarlos. No creo que sea muy bueno pensarlo".
Cuando entre al vestuario, apenas quedarán Ennis, Diagne y Radebaugh de aquella final ACB de hace dos temporadas. "Voy a extrañar mucho a mis ex compañeros, pero entiendo que si eligieron esos caminos es por el bien de sus carreras. Espero que les vaya muy bien donde estén. Esto es el baloncesto, la gente viene y va. Creo que han elegido bien y les deseo suerte. Absolutamente, hay nostalgia. Pasamos más tiempo juntos que con nuestras familias y ver que aquellos amigos, porque son más amigos que compañeros, se van del equipo nos llega a todos". El último en marcharse fue Kurucs, pero Howard veía venir la situación: "Me esperaba personalmente que esto pasaría. Es un jugador muy bueno y se veía venir que se marcharía a Euroliga. Además es cupo, que es algo que hace mucha falta en España".
Arranca el cubano su tercer año seguido en Murcia, algo que nunca había hecho en su carrera. Lo justifica diciendo que "cuando llegas a esta edad piensas mucho en la familia y lo bien que te sientes. Y Murcia me da eso. Antes no tenía hijos, estaba solo, pero ahora los niños van a la escuela y mi mujer está muy a gusto aquí. ¿Otro año más? No lo sé. Si Alejandro me lo dice... pero es algo del futuro y no sé que diría en ese momento". Respecto al nuevo proyecto y las nuevas incorporaciones apunta que "contra Nakic y Raieste sí jugué, contra DeJulius no. Pero confío en Alejandro y en Sito y si son elegidos es porque entran en nuestro perfil. La afición no se va a olvidar que fuimos subcampeones y querrán que hagamos Copa y Champions también. Debemos tirar a la cima y luego que sea lo que sea". También tuvo palabras para Fabián Flores, cuyo futuro está en el aire y con la opción de irse a la NCAA: "Tiene unas condiciones y un físico increíble. Oí rumores y cosas... es como todo, cada uno decide por su carrera. Si viene a mí le daré mi mejor consejo y donde quiera que vaya, o si se queda aquí, espero que le vaya lo mejor posible".