Loading

Se reanudan las conversaciones para la compra-venta del Cartagena

Belmonte le transmitió un mensaje de tranquilidad a los empleados, antes del viaje a Teruel, y confía en que la situación de resuelva en los próximos días.

GREGORIO LEÓN
10 NOV 2025 - 11:29
Arribas
Alejandro Arribas, en su última comparecencia. Foto: La / TV

GREGORIO LEÓN

La compra-venta del Cartagena no está en punto muerto. Después del intercambio de comunicados que se produjo hace una semana y que marcó un abismo de dimensiones oceánicas entre las dos partes, los actores implicados en la operación han vuelto a movilizarse estos últimos días para intentar llegar a pactos y consensos. El presidente del club Francisco Belmonte transmitió a los empleados antes del viaje a Teruel un mensaje de tranquilidad, anticipándoles que podría haber solución positiva en breve plazo. El dirigente es el que mantiene abierto el canal de negociación con Alejandro Arribas, sin que Felipe Moreno esté participando en estos momentos en la negociación de forma directa, según se asegura a Onda Regional desde las dos partes.  

Alejandro Arribas, que ya se confiesa muy cansado de la situación, se remite a los dos contratos, uno firmado que contiene plazos y calendario de pagos hasta 2027, y otro, pactado con Duino Inversiones y pendiente de firma, luego modificado por la empresa propietaria del Cartagena, según informa la parte compradora. Duino, por el contrario, solo reconoce la existencia de un contrato, el originario, de 2027. Y a ese contrato han vuelto Belmonte y el equipo de Arribas durante los últimos días, con el fin de encontrar acuerdos satisfactorios. La parte compradora entiende que es inexcusable modificar algunos puntos del contrato primero, dado que la aparición de nuevas deudas (como los 500.000 euros de Hacienda), haría que, con las cantidades ya fijadas de venta futura del club (tres cifras distintas en supuesto de transmisión de la entidad en Primera RFEF, Segunda División y Primera División), hasta Alejandro Arribas podría perder dinero, por la asunción de nuevas obligaciones económicas no contempladas en el contrato que quedó firmado el 17 de julio.  

Felipe Moreno asiste a las negociaciones como mero mediador, según sus propias palabras. Este viernes, en el programa Músicas en la memoria, que dirige Adolfo Fernández, explicó cuál su posición respecto del Cartagena, recordando que la entidad albinegra estaba a punto de ser liquidada, y en ese momento ayudó a Francisco Belmonte y a Manuel Sánchez Breis, que asumieron su control. Moreno, hoy presidente del Real Murcia, se queja de la desmemoria, del olvido rápido de las cantidades que él aportó para que el Cartagena alcanzara las cotas más elevadas de su historia, cantidades que rozaron los siete millones de euros. "Solo tengo amigos, no tengo una sola acción del Cartagena, ni la tendré. Cuando estaba en el Leganés le cedí jugadores importantes, con los que luego ganó dinero el Cartagena, como Carrasquilla y Jansson. Les ayudé a ascender. A la gente se le olvida. Me jode que haya tan poca memoria... Si resulta que una persona que venía a ayudar, y el Cartagena vivió la mejor etapa de su historia, un gran Paco Belmonte, un gran Breis, parece mentira que las cosas se olviden tan fácilmente. Yo estoy siempre para ayudar. Yo soy  amigo de mis amigos. Y los amigos están para ayudarse, igual que se ayudan las familias", expresó este viernes Felipe Moreno en Onda Regional.

Temas
Podcasts destacados