El italiano recuerda en Wimbledon cómo "desde que éramos jóvenes se veía que Alcaraz tenía algo especial y que llegaría lejos. Él ha ganado más Grand Slams que yo, y merece estar ahí. Sigo mi camino de la misma manera"
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz son los grandes protagonistas del circuito ATP. Cabezas de serie principales en Wimbledon, aspiran a repetir la gran final que se vivió en Roland Garros y que acabó con el quinto Grand Slam en el palmarés del murciano. Jannik, en entrevista concedida a la organización, pasa la presión a Alcaraz, campeón de las ediciones de 2023 y 2024: "Los favoritos... obviamente, Carlos, todos lo sabemos, y Novak Djokovic. Y también hay otros muy buenos. Así que a ver qué pasa. Va a ser muy interesante ser parte de este cuadro tan completo e impactante". Pero el número 1 del ranking mundial se ve con fuerzas para intentar lograr su primer título en la hierba londinense: "Debo estar preparado para cualquier situación en la pista y luego ya veremos lo lejos que puedo llegar. Me siento realmente bien este año, me noto con salud, también mentalmente estoy fuerte, que es lo más importante antes de un Grand Slam… Así que ya veremos, pero va a ser muy interesante de ver".
Sinner fue el último tenista que derrotó a Alcaraz en Wimbledon, en los octavos de final de 2022, y el italiano recordaba aquella experiencia: "Fue el día que se celebraba el centenario de la pista Central de Wimbledon. Fue un ambiente increíble, teníamos además en la grada a todos los antiguos números 1 o la mayoría de ellos, que habían ganado aquí tantas veces. Fue algo impresionante. Y ese partido contra Carlos fue muy duro. Tuve punto de partido en el tercer set, no lo aproveché, fuimos al cuarto y acabó siendo una montaña rusa. Fue increíble, el partido y la sensación de bajar por primera vez por la escalera a esta pista, con todo en silencio... El ambiente es totalmente diferente a otras pistas del mundo. En esos 4-5 minutos que calientas o que vas a la silla no piensas en de donde vienes o en el ranking. La forma en la que escuchas el sonido de la bola. Recuerdo cuando sirvo mi primera bola y nadie habla, era increíble".
Preguntado por el nivel de Carlos y la rivalidad entre ambos, llamada a marcar una época, Jannik no esconde que "hay ciertos jugadores que tú sientes que tienen algo especial. Alcaraz ya lo tenía cuando éramos jóvenes y jugábamos en los Challengers. Y le veías ir hacia adelante. El sonido de la bola, la forma en la que se mueve, todo... Para mí era como, 'tú llegarás seguro'. Pero yo no lo tenía tan claro conmigo, si yo iba a estar. Y ahora hemos compartido los últimos 6 Grand Slams, que es algo maravilloso de ver. Y eso también es bueno para la nueva generación que está llegando. Todo el mundo tiene diferentes estilos y debes adaptarte a eso". Respecto a su carrera particular de Grand Slam, con cinco para el murciano por tres de Sinner, el italiano explica que "hasta ahora él ha ganado mucho más y se ha merecido estar donde está. Pero yo hago mi camino, a mi manera porque es como he llegado hasta aquí. Y así seguiré".