Loading

Una resiembra tardía aplaza el Lorca Deportiva-Puente Genil

David Navarro, director general, revela que "jugamos el 20 de septiembre, pero se resembró mucho más adelante y ahora dicen que hay riesgo". La Federación Española negó intercambiar campos, suspenderlo o jugar en Pulpí

JOSÉ ANTONIO VERA
23 OCT 2025 - 21:15
Una resiembra tardía aplaza el Lorca Deportiva-Puente Genil
Imagen del estadio Francisco Artés Carrasco. Foto: Alfonso Martínez
Escucha el audio a continuación
Una resiembra tardía aplaza el Lorca Deportiva-Puente Genil
08:00

El Lorca Deportiva-Puente Genil que debía disputarse este sábado, día 25 de octubre, ha quedado suspendido y aplazado a escasas 48 horas de celebrarse. El porqué del desenlace es la falta de un terreno de juego en condiciones para poder disputarlo. Es el resultado de una larga lucha de conversaciones entre ambos clubes y federaciones, autonómica y nacional, para encontrar una solución que no llegó. Pero el causante de esta alteración natural es la resiembra tardía del césped del Artés Carrasco.

Así lo explicaba David Navarro, director general del Lorca Deportiva: "Nunca se ha demorado tanto una resiembra de un campo en los años que llevamos en Lorca. Siempre fueron 25-27 días, pero el último partido del equipo como local fue el 20 de septiembre y por motivos, que no vienen al caso ahora, la resiembra comienza mucho más adelante y conforme pasan las fechas vemos que llegamos muy justos. El Ayuntamiento nos dice que la empresa que regenera el césped comunica dice que hay un grave riesgo si se juega este sábado contra el Puente Genil y el miércoles en Copa ante el Almería. Hay comienza nuestra batalla con Federación y Puente Genil. La empresa ha hecho un informe contradictorio al utilización del estadio y el Ayuntamiento, como políticos que son, no han querido mojarse más de lo habitual en esta situación. Los perjudicados somos la afición, el Lorca Deportiva y el Puente Genil, al que le agradezco su paciencia".

En este proceso hubo varias alternativas, como jugarlo en el estadio del conjunto cordobés, o irse a San Miguel de Pulpí. Incluso los clubes propusieron poner como fecha del aplazamiento el 3 de diciembre (supeditado a que ambos puedan quedar eliminados en Copa del Rey ante Almería y Cartagena respectivamente). Todo negativas de la RFEF. "Primero pedimos intercambiar y jugar en su campo, en Córdoba, y la Federación Española nos lo niega. Luego pedimos el aplazamiento y también nos lo niega. Y en cuanto a los campos tocados, casi una decena, casi todos están resembrados, ocupados o en mal estado. Teníamos Pulpí, pero la Federación no nos deja porque el campo está en Almería cuando el Pulpileño lleva 25 años en la Región de Murcia. Y el Mundial 82 no da la seguridad para un partido de estas características. No había posibilidad de jugar en un partido que estuviera en condiciones" concluye David Navarro.

El regreso por tanto se dará el miércoles, día 29 de octubre, con el Lorca Deportiva-Almería de Copa del Rey. "Pensábamos que con el partido ante el Extremadura en Águilas y varios más fuera de casa sería suficiente. La sorpresa nos la encontramos cuando llega el informe negativo de la empresa que regenera el césped. Que no nos deja ante el Puente Genil, pero sí cuatro días después en Copa ante el Almería" expresaba el director general. La Federación Española ha acabado por adoptar una de las soluciones que demandaban los clubes, pero llega algo tarde. Además, podría haber castigo para el Lorca por tener inscrito a comienzos de temporada el Mundial 82 como campo alternativo al no cumplir finalmente las condiciones de seguridad para la categoría. Más tarde se cambió por El Rubial. Pero así lo reveló la resolución del Juez Único de Competiciones no Profesionales.

Temas
Podcasts destacados