Loading

Josechu Hernández Pérez: 25 años dando alma a la burla en el Amparo
T02C006

28:01
Hace 1 día
Toda la actualidad e información sobre las Cofradías y las Hermandades de la Semana Santa de la Región de Murcia, los martes de 21:30 a 22:00 con Encarna Talavera

La Semana Santa murciana no se entendería sin el sonido profundo de las bocinas y el retumbar de los tambores que acompañan las procesiones. Entre quienes han contribuido a mantener viva esta tradición destaca Josechu Hernández Pérez, nazareno desde los dos añitos y fundador del grupo de carros, bocinas y tambores de la Cofradía del Amparo.

Josechu comenzó su camino cofrade muy joven, desfilando detrás del Lavatorio de la Sangre junto a su padre.
Hace ya veinticinco años, impulsado por su pasión y el deseo de fortalecer el patrimonio sonoro del Amparo, decidió fundar el grupo que hoy forma parte inseparable de las procesiones murcianas.

Fue entonces cuando el que era presidente de la Cofradía, Ángel Galiano, padre del actual presidente, les animó con unas palabras que marcarían el inicio de esta historia:
“Adelante, chicos, os ponéis unas túnicas y a tocar detrás de la Flagelación.”

Desde aquel momento, las bocinas y tambores del Amparo se han convertido en una seña de identidad de la procesión, acompañando con solemnidad a los pasos en los que se burlan de Jesús.

Anoche, en el programa El Encuentro de Onda Regional de Murcia, Josechu hizo balance de estos veinticinco años al frente del grupo, recordando la importancia del toque de burla dentro de la tradición murciana y lo que ha supuesto para él mantener viva esa herencia.

Cuando le preguntan cómo le gustaría ser recordado el día que deje de tocar la bocina, Josechu respondió con sencillez y emoción:
“Como un buen nazareno.”

Josechu y su hermano Jose Francisco, recogieron el pasado domingo 28 de septiembre, en la gala de distinciones Nazarenas del Cabildo, el reconocimiento por los 25 años del grupo de bocinas y Tambores de la cofradía del santísimo Cristo del Amparo.


Temas