Murcia cuenta las horas para la gran Magna Procesión
T02C010
La emoción cofrade ya se palpa en Murcia. El programa El Encuentro, de Onda Regional, conducido por Encarna Talavera, dedicó su edición de anoche a desgranar los preparativos y sentimientos que anteceden a la Magna que este sábado 15 de noviembre llenará de fe, arte y tradición las calles de la capital.
En el programa, Joaquín Bernal Ganga, miembro de la comisión organizadora, avanzó algunos detalles de la llegada de los pasos y del ambiente que se vive en los templos donde ya se exponen los tronos participantes: Santa Catalina, San Juan Bautista, San Antolín, San Miguel o la Capilla del Cristo de la Sangre, entre otros. En cada iglesia se respira la mezcla de orgullo, trabajo y devoción que precede a las grandes citas cofrades.
Bajo el lema “Peregrinos cofrades por la Esperanza”, 14 pasos procedentes de 11 municipios de la Región de Murcia desfilarán en una procesión histórica que promete reunir a miles de fieles. Será un encuentro sin precedentes entre hermandades y cofradías de toda la región, uniendo en un mismo cortejo siglos de tradición y patrimonio religioso.
Durante el programa, también se escucharon las voces de quienes mejor conocen el pulso de la procesión: los cabos de andas. Desde San Pedro del Pinatar, el responsable del paso de San Juan adelantó algunos detalles de su participación y del esfuerzo de su hermandad por estar presente en esta cita. Por su parte, el cabo de andas del paso de la Virgen de la Esperanza compartió la emoción de acompañar a la patrona de Calasparra, que por primera vez en su historia saldrá de su municipio para cerrar el cortejo del sábado.