La devoción a la Virgen de la Fuensanta se disparó tras su visita a las pedanías en 1994
T01C013
La Semana Santa de Murcia contará por fin con su propio museo. Así lo anunció anoche José Ignacio Sánchez Ballesta, presidente del Real Cabildo Superior de Cofradías y de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza, durante su intervención en el programa El Encuentro de Onda Regional de Murcia.
El futuro Museo de la Semana Santa de Murcia, según explicó, abrirá sus puertas para exponer piezas patrimoniales inéditas, muchas de ellas guardadas durante años en cajones, armarios y almacenes. El objetivo es ofrecer al público una visión completa del patrimonio cofrade de la ciudad y de la Región. “Habrá piezas no solo de Murcia, sino también de otras localidades y provincias”, explicó Sánchez Ballesta.
El programa, que se emitió a las 21:30 horas, contó también con la presencia de Antonio Barceló, quien recientemente ha sido nombrado Nazareno del Año 2025 por el Cabildo. Barceló, visiblemente emocionado, agradeció un reconocimiento que no esperaba, pero que asume como el colofón a una vida volcada en la Semana Santa murciana. “Me quedan ya muy poquitos objetivos cofrades por cumplir pero seguiré al servicio de la Semana Santa de Murcia”, confesó.
Durante la entrevista, Sánchez Ballesta relató además los momentos de tensión vividos el pasado Domingo de Ramos, cuando la lluvia amenazó con impedir la salida de la procesión de la Cofradía de la Esperanza. Finalmente, decidieron salir a la calle, inundando Murcia de verde y esperanza en una tarde que, pese a la amenaza meteorológica, se convirtió en una de las más emotivas de esta Semana Santa.