Loading

Investigación en la DANA, medio ambiente, ictus y videojuegos
T08C006

56:07
Hace 4 horas
En este programa hablamos de las investigaciones sobre la Dana de Valencia, medio ambiente, neurología y la industria del videojuegos.

 

En este programa participan:

Ana Allende, investigadora del CEBAS, sobre un proyecto en las zonas afectadas por la Dana de Valencia. Un equipo del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura participa en el saneamiento y recuperación medioambiental en zonas afectadas por la Dana de valencia. La coordinadora del equipo de investigación explica cuál fue la labor de monitorización del comité de asesoramiento en desastres y emergencias del CEBAS tras el desastre.

-Romá Ogaya, investigador del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales de Cataluña, sobre una investigación que indica que las sequías extremas impactan gravemente en matorrales y pastizales que suponen más del 40% de los ecosistemas terrestres y tienen un papel fundamental en la captación de carbono, la agricultura y la ganadería. Lo hace Macu Alemán.

Ana Morales, jefa de Servicio de Neurología del Hospital Virgen  de la Arrixaca de Murcia. El ictus isquémico afecta sobre todo a mayores de 65 años, y es la primera causa de mortalidad en mujeres. En el Día Mundial del Ictus, recordamos que este tipo de daño cerebrovascular afecta a 1.500 murcianos cada añoSi de modo brusco se altera el lenguaje,  la visión o hay alteración en un lado del cuerpo es vital avisar al 1-1-2.

Alberto Saldaña, productor de videojuegos, explica la importancia de la industria cultural que más factura. Lo hace Adolfo Fernández.

 


Temas