REACCIÓN EN CADENA #21
T01C021
54:58
20 MAY 2019 - 18:00
Una fórmula matemática puede ayudarnos a utilizar mejor los antibióticos y evitar que las bacterias se conviertan en ultrarresistentes, nos lo explica el doctor Jose María López. Nos acompañan también alumnos de Pliego
RESUMEN DE CONTENIDOS
- El doctor Jose María López coordina un grupo de investigación en el que participan varios hospitales de Europa y que ha desarrollado una fórmula para determinar el límite de uso de los antibióticos sin que creen resistencias en las bacterias. Las conclusiones las ha publicado 'Nature Microbiology' y van a recibir un reconocimiento del Parlamento Escocés. Colaboran con él, entre otros, Arielle Beyaert y César Nebot
- El IES Federico Balart de Pliego han hecho un proyecto para reinvindicar a las mujeres inventoras y han conseguido que el Ayuntamiento ponga su nombre a 7 calles
- Santi Campillo asegura que las matemáticas son determinantes en el futuro laboral de cualquier persona y tiene estudios que lo demuestran
- Y Daniel Torregrosa nos recomienda el libro '¡Mecagüen! Palabrotas, insultos y blasfemias' de Sergio Parra
Si eres docente y te interesa que tus alumnos nos ayuden a divulgar ciencia, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de que formes parte de Reacción en cadena.
Reacción en cadena en Facebook
Reacción en cadena en Twitter
Reacción en cadena en Instagram
Temas