Pioneras en la docencia y la investigación
T07C006
En este programa participan:
- Consuelo Pérez Sánchez, doctora en Ciencias Químicas y pionera de la Biología en Murcia como discípula de José Loustau, el primer rector de la Universidad de Murcia desde 1918 y el final de la Guerra Civil, en 1939, y trabajó con otro rector, Francisco Sabater. Destacó por hacer investigación básica y hacer carrera docente en Biología. Curiosamente fue profesora de otras invitadas en este espacio.
- Dolores Sánchez Navarro, médico especialista en Anestesiología. Trabajó en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia y se ha dedicado a la asistencia en una especialidad que ha pasado desapercibida ante la sociedad, respecto a otras especialidades como la cirugía. Sin el trabajo de este área no se habría producido el desarrollo de grandes avances, como el trasplante.
- Luisa Jimeno, doctora en Medicina y Cirugía, especialista en Nefrología y una de las impulsoras del trasplante renal en Murcia. El primer trasplante se hizo en el Hospital Virgen de la Arrixaca en 1985. También ha trabajado en Farmacología.
- María Teresa Hernández, doctora en Ciencias Químicas e investigadora básica. Trabaja en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en la mejora de suelos, un campo esencial para la actividad agrícola de Murcia y su industria agroalimentaria, con repercusión en la Nutrición y la salud humana.
- Rocío Álvarez, doctora en Farmacia y especialista en Inmunología y Análisis Clínico. Ha hecho investigación básica y aplicada y traslacional en inmunología y trasplante. Es Investigadora Honorífica en el grupo Inmunología e Inmunotolerancia en trasplantes y enfermedades de base inmunología del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria de la Región de Murcia.